El Gobierno del estado de Jalisco ha lanzado un innovador programa llamado Regularización de Adeudos por Contribuyentes Locales, diseñado para proporcionar alivio a aquellos que han acumulado multas y recargos relacionados con sus obligaciones tributarias. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar que los contribuyentes regularicen su situación financiera mediante la posible condonación de sus deudas o la aplicación de descuentos significativos.
El Servicio Estatal Tributario (SET) de Jalisco ha aclarado que esta condonación se extiende a diversas contribuciones estatales, que incluyen el Impuesto Sobre Nómina, el Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal no Subordinado, el Impuesto Sobre Hospedaje, el Impuesto Sobre Enajenación y Distribución de Boletos de Rifas y Sorteos, así como el Impuesto Sobre la Adquisición de Vehículos Usados. Esto representa una oportunidad considerable para quienes enfrentaban dificultades para saldar sus deudas tributarias.
El programa inició el 17 de septiembre de 2025 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que ofrece un plazo amplio para que los contribuyentes puedan beneficiarse de esta medida. Los requisitos para poder acceder a la condonación de las multas son claros: se debe presentar una solicitud escrita en las oficinas del SET, no tener recursos de defensa pendientes en relación con la deuda, y saldar la deuda en un plazo máximo de siete días.
Adicionalmente, aquellos que ya se encuentran en esquemas de pago por parcialidades también podrán aprovechar este programa, incluso ofreciéndoles la posibilidad de liquidar su deuda por una cantidad menor.
El programa establece diferentes niveles de reducción de multas dependiendo del método de pago. Si se opta por un pago en una sola exhibición, se puede obtener un descuento del 100% en las multas y del 80% en recargos. Para quienes prefieran pagar en parcialidades, los descuentos son del 70% en multas y del 60% en recargos.
Incluso se contemplan casos específicos, como aquellos que están en incumplimiento de declaraciones. En estos casos, la condonación de multas puede variar entre el 10% y el 80%, y los recargos pueden condonarse en un rango del 40% al 80%, dependiendo de la situación del contribuyente.
El programa de Regularización de Adeudos no solo representa un alivio económico para los ciudadanos, sino que también busca fomentar un mayor cumplimiento tributario en el estado. Estos esfuerzos se alinean con las necesidades de un Jalisco que, como tantas otras regiones, se enfrenta a desafíos económicos y busca formas innovadoras de fortalecer su economía local y facilitar la responsabilidad fiscal de los ciudadanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.