Con más de 650 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) conjunto que supera los 4.5 billones de dólares, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se está consolidando como un aliado estratégico crucial para el desarrollo económico de Jalisco. Así lo ha destacado Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente.
La ASEAN, compuesta por diez países, entre los que se encuentran Vietnam, Singapur, Malasia y Brunei, también es parte del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Este bloque es la quinta economía a nivel mundial y ha mantenido un crecimiento promedio del 5% anual durante más de veinte años, lo que lo convierte en un destinatario atractivo para las inversiones. La atracción de 240,000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en estos países resalta su potencial como fuente de desarrollo.
Landeros enfatiza la necesidad de diversificar los horizontes comerciales de Jalisco, buscando reducir la dependencia hacia el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al que califica de frágil. A su juicio, es hora de aprovechar las oportunidades que la ASEAN brinda para atraer inversiones en sectores clave como manufactura, tecnología y energías limpias. Esto se traduce en posibilidades significativas para Jalisco, que podría convertirse en un puente mexicano hacia el CPTPP.
En este contexto, los sectores de electrónica, agroindustria y tecnologías de la información son solo algunas de las áreas que tienen el potencial de expandirse en el mercado asiático. De hecho, este jueves, un grupo de empresarios afiliados a COMCE entablará un diálogo con los embajadores en México de Vietnam, Filipinas, Indonesia y Tailandia. Durante esta reunión, encabezada por el embajador de Vietnam, se espera discutir cómo maximizar estas oportunidades comerciales.
La diversificación de mercados y la apertura a nuevas inversiones son pasos fundamentales para el crecimiento sostenible de Jalisco en el escenario global. Al mirar hacia el futuro, la colaboración con ASEAN podría ofrecer un rumbo prometedor hacia un desarrollo más equilibrado y menos dependiente de un solo bloque comercial, cimentando así las bases para un crecimiento robusto en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.