El anuncio del Ejército japonés marca un hito en las capacidades defensivas del país, ya que ha realizado, por primera vez, una prueba de misiles en su territorio. Este ejercicio tuvo lugar en el campo de tiro antiaéreo de Shizunai, en la isla de Hokkaido, la más septentrional de Japón. Los misiles de corto alcance Tipo-88, diseñados para atacar objetivos en el mar, fueron disparados por alrededor de 300 soldados de la 1ª Brigada de Artillería de las Fuerzas de Autodefensa de Tierra, al tiempo que impactaron sobre una embarcación no tripulada situada a aproximadamente 40 kilómetros de la costa.
El anuncio se produce en un contexto de creciente tensión en la región y de una notable aceleración en la modernización militar de Japón. En este sentido, el país planea desplegar misiles de crucero de largo alcance, incluyendo los icónicos Tomahawk, antes de fin de año. Este enfoque se considera una medida disuasoria ante las acciones de China y su expansión militar.
Históricamente, Japón había llevado a cabo pruebas de misiles en territorio extranjero, específicamente en los dominios de aliados como Estados Unidos y Australia. Sin embargo, la reciente prueba subraya un cambio en la estrategia japonesa, que busca fortalecer su postura defensiva frente a un entorno de seguridad cada vez más complejo. Las autoridades estadounidenses han señalado que China ha incrementado su arsenal de misiles balísticos de medio alcance, capaces de impactar en bases militares estadounidenses situadas en Japón.
Además, la amenaza que representa Corea del Norte sigue siendo relevante, con el país llevando a cabo pruebas de misiles balísticos de corto alcance en el Mar de Japón, evidenciando un panorama de seguridad, que requiere una respuesta coordinada y eficaz.
El contexto geopolítico se agudiza aún más con la reciente declaración conjunta entre el jefe de la OTAN y el primer ministro japonés, Shigeru Ishibia, quienes han manifestado su compromiso de fortalecer los lazos militares ante lo que perciben como amenazas crecientes de potencias como China, Corea del Norte y Rusia. Este momento es sin duda un punto de inflexión en la historia militar de Japón y pone de relieve la necesidad de una defensa robusta en un mundo donde las dinámicas de poder cambian rápidamente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





