La tenencia Jeráhuaro, ubicada en el municipio de Zinapécuaro, se prepara para celebrar una vibrante semana dedicada a la feria frutícola, cultural y artesanal, que tendrá lugar del 20 al 27 de julio. Este evento promete reunir a diversas tenencias de la región y sus respectivas encargaturas, con un enfoque claro en exhibir la riqueza y la variedad de productos locales hacia la comunidad.
Josué Abraham Reyes López, presidente del comité organizador, destacó que este año los stands experimentarán una notable remodelación, destinada a realzar la imagen de los productos estrella de la zona: ciruelas, duraznos y peras. Los visitantes podrán adquirir estos frutos a precios accesibles y en diversas presentaciones, incluyendo conservas y mermeladas, garantizando así una experiencia que resalte la diversidad agrícola de la región.
En esta ocasión, la producción de peras ha mostrado una disminución tanto en cantidad como en superficie cultivada. Este descenso se debe al auge de la superficie dedicada al durazno, que ha posicionado a Michoacán como uno de los principales productores de este fruto a nivel nacional. Esta situación ha despertado el interés de empresas como Jumex, que ahora adquiere grandes volúmenes de durazno para la producción de jugos. La información fue compartida durante una rueda de prensa en la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER).
La feria no solo se limita a la exhibición de productos, sino que también ofrecerá una cartelera musical dinámica durante sus siete días de festivities, con la participación destacada de Los Ángeles de Charly, quienes cerrarán el evento. Las expectativas son altas, y se prevé la asistencia de más de 10,000 personas a lo largo de la semana.
A pesar de la inseguridad y los recientes incidentes violentos en el municipio, Reyes López aseguró que esto no ha afectado el interés ni el flujo de visitantes a la feria. Por el contrario, invitaron a todos a disfrutar de la belleza de los campos en floración, donde se podrán tomar fotografías con las impresionantes flores de durazno, una de las grandes atracciones visuales de esta temporada.
Esta feria no solo es una celebración de la agricultura local, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido social y fomentar la cultura en la región. Se espera que, mediante esta intensa semana de actividades, se potencie no solo la economía local, sino también el sentido de comunidad entre los habitantes y visitantes de Jeráhuaro y sus alrededores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.