El triunfo de la selección mexicana en la Copa Oro 2025 marca un hito significativo en su historia futbolística. Con una victoria de 2-1 ante una selección alternativa de Estados Unidos, liderada por figuras como Raúl Jiménez, Edson Álvarez y el joven talento Gilberto Mora, México se coronó campeón por décima vez en este torneo.
En el estadio NRG de Houston, los tres jugadores se destacaron bajo la dirección de Javier Aguirre, aunque el equipo no logró replicar las victorias abultadas de años anteriores. A pesar de ello, las estadísticas revelan un desempeño sólido: el conjunto azteca fue el que más remates realizó, con 84, y distribuyó un total de 3,221 pases, alcanzando un 87% de efectividad. Además, mantuvo su portería invicta durante 387 minutos del torneo, lo que demuestra su solidez defensiva.
Edson Álvarez fue reconocido como el mejor jugador del torneo al recibir el Balón de Oro. Con 27 años, su actuación fue clave, anotando goles decisivos y destacándose como un incansable recuperador de balones. La determinación y la entrega que lo caracterizan solidificaron su lugar como capitán del equipo, donde aporta tanto en defensa como en el ataque.
Gilberto Mora, a solo 16 años, se convirtió en el futbolista más joven en debutar en un partido oficial con el Tri. Su impresionante manejo del balón y su habilidad para asistir a sus compañeros demostraron su potencial en el campo, destacándose en momentos cruciales, como en la semifinal ante Honduras y la final contra Estados Unidos. Con su victoria, Mora también se establece como el jugador más joven en ganar un torneo de selecciones, desbancando a leyendas como Pelé.
Raúl Jiménez, con 34 años, representa la experiencia en el ataque del Tri. Aunque no disputó el título de goleo, su capacidad para jugar de sostén y su habilidad para anotar en momentos cruciales, como en la semifinal y la final, subrayan su importancia en el equipo. Con un total de 42 goles, Jiménez continúa acercándose al récord de Javier ‘Chicharito’ Hernández.
Este éxito en la Copa Oro proporciona un impulso importante hacia los futuros desafíos, incluyendo los amistosos y el próximo Mundial de 2026, al tiempo que establece un sólido precedente para el crecimiento y desarrollo del fútbol mexicano. La combinación de experiencia y juventud, simbolizada por figuras como Jiménez, Álvarez y Mora, podría ser la clave para el ascenso del Tri en la próxima competencia a nivel global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-concluye-Apertura-2025-ante-Leon-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disrupt-2025-Reconociendo-logros-excepcionales-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camila-y-Matthew-McConaughey-presentan-el-Star-Princess-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)

