En las últimas semanas, las redes sociales han sido testigo de un interesante conflicto entre los comentaristas deportivos Jorge Pietrasanta y Andrés Vaca. La disputa comenzó cuando Pietrasanta criticó la dicción de Ricardo La Volpe, exentrenador y actual comentarista de TUDN. Andrés Vaca, mostrando su apoyo a La Volpe, defendió su colega, afirmando que Pietrasanta no había superado su derrota al no ser elegido para narrar la Final de Brasil 2014. En respuesta, Pietrasanta lanzó una contundente indirecta, sugiriendo que Vaca no tendría relevancia si no hubiera renunciado a Televisa.
Posteriormente, Pietrasanta publicó en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) una lista de sus narradores deportivos actuales favoritos. En esta lista, que claramente fue alimentada por la reciente controversia, dejó fuera a Andrés Vaca, lo cual generó una serie de comentarios críticos entre sus seguidores. Su selección incluyó nombres como Raúl Pérez, Jesús Humberto López, Martinoli, Raoul Ortiz “Pollo” y Marco Cancino, manteniendo su postura de omitir a Vaca en su top 5.
El silencio de Pietrasanta hacia Vaca no pasó desapercibido, y la mayoría de internautas interpretaron que el post fue intencionalmente diseñado para dejar fuera al comentarista de ESPN. A pesar de la controversia, es notable que Andrés Vaca ha ganado prestigio en su campo en TUDN en los últimos años.
Además, en una nueva publicación, Pietrasanta amplió la conversación al mencionar a sus narradoras preferidas, destacando a Majo González y otros comentaristas masculinos, nuevamente sin incluir a Vaca. Esta decisión ha suscitado un torrente de reacciones y discusiones en el ámbito deportivo, donde el público valora la habilidad y el reconocimiento en la narración deportiva.
Este conflicto es un recordatorio de cómo las rivalidades en el mundo de los comentaristas pueden captar la atención del público y generar debates apasionados sobre el talento y el reconocimiento en los medios deportivos. La repercusión de esta disputa no solo subraya las tensiones en el ámbito de la narración deportiva, sino que también refleja el interés activo de los aficionados al fútbol por las dinámicas de sus comentaristas favoritos. La controversia sigue generando comentarios y análisis, mostrando que en el mundo del deporte, las pasiones van más allá del juego.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.