El estado de Michoacán ha sido testigo de una transformación significativa en su estrategia de seguridad. El pasado domingo 16 de noviembre de 2025, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de la entidad, anunció el nombramiento de José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Este cambio se produce apenas tres meses después de que Cruz Medina asumiera el cargo de vicefiscal en la Fiscalía General del Estado, ocupando una posición de relevancia bajo la dirección de Carlos Torres Piña.
La administración estatal no solo llevó a cabo este nombramiento, sino que también designó a Ramsés Adalid Vega Sayavedra como subsecretario de Operación Policial, reemplazando a José Ortega Silva. Vega Sayavedra trae consigo una sólida formación militar y una sólida experiencia en las áreas de inteligencia y disciplina policial, lo que, según la administración, contribuirá a fortalecer la estrategia de seguridad.
Cruz Medina, quien asumirá su nuevo cargo con un impresionante currículum, posee una licenciatura en Derecho, un posgrado en Derecho Civil, una maestría en Criminalística y un doctorado Honoris Causa. Su trayectoria profesional incluye capacitación con el FBI en México, instrucción en combate en guerrilla urbana y en zonas hostiles en Polonia, así como cursos de operaciones rurales por parte de la Policía Nacional de Colombia. Además, ha representado a México en foros internacionales, destacando su participación en la Reunión Trilateral sobre Trata de Personas entre Estados Unidos, México y Canadá, y la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas 2024.
El gobernador Ramírez Bedolla destacó en sus redes sociales que estas incorporaciones son parte de una reconfiguración operativa crítica para consolidar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en plena coordinación con el Gobierno de México y bajo la visión de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con realidades complejas en el ámbito de la seguridad, la llegada de Cruz Medina y Vega Sayavedra puede marcar un punto de inflexión en las estrategias de prevención y combate a la criminalidad en Michoacán. La comunidad estadunidense observa con interés los pasos que tendrán que seguir estas nuevas autoridades en su esfuerzo por mejorar la seguridad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-elenco-total-de-IT-Bienvenidos-a-Derry-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/America-y-Chivas-Semifinal-vuelta-en-vivo-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pareja-condenada-a-27-anos-por-homicidio-en-Amozoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-auge-del-credito-instantaneo-preocupa-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diez-anos-de-impactar-multitudes-con-musica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Seguidora-del-Santos-acapara-atencion-en-Mexico-vs-Uruguay-350x250.jpg)
