jueves, noviembre 20, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

José Gordon nos guía a sentir

Redacción by Redacción
20 noviembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Noruega prohíbe el sexo sin consentimiento cuando en Europa se refuerzan leyes contra la violación
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo donde la percepción y el conocimiento a menudo parecen desdibujarse, José Gordon ha encontrado la manera de entrelazar ambos elementos en su nueva obra, un libro que trasciende barreras entre ciencia y arte. Su trabajo, que se presentará el 20 de noviembre de 2025 a las 13 horas en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica en la alcaldía Cuauhtémoc, promete ser un verdadero viaje a través de los sentidos y la mente humana.

Gordon, originario de la Ciudad de México y conocido por su colaboración como periodista cultural, aborda en su texto temas que tocan la existencia del ser humano desde diversas perspectivas: la divinidad, el lenguaje, la historia, los sentidos y el tiempo. La historia gira en torno a Patanjali, un pensador que se estima vivió entre los siglos II a.C. y IV d.C., y a quien se le atribuye la creación del Yoga-sutra, un texto fundamental para la meditación en la actualidad.

Related posts

[post_title]

Coral Bracho recibe premio de literatura

20 noviembre, 2025
un estudio indica que podría alterar tus sueños y provocar pesadillas

Maestro del sueño: obras en París

20 noviembre, 2025

El autor se siente fascinado por el significado del nombre Patanjali, que se traduce como “una ofrenda que cae del cielo como una serpiente”. Esta imagen resuena en su narrativa, donde la mente se plantea como capaz de trascender las limitaciones temporales, abriendo un espacio para reflexiones sobre nuestra presencia en el mundo y la naturaleza de nuestras relaciones con lo que nos rodea. “Vivimos en un entorno fragmentado y muchas veces olvidamos lo interrelacionados que estamos”, explica Gordon.

A lo largo del libro, se cruzan pensamientos y visiones de destacados autores como Aldous Huxley, Jorge Luis Borges, y Carl Jung, quienes añaden una profundidad enriquecedora al contenido. Gordon considera la poesía como una forma de conectar con la realidad, sugiriendo que es a través de ella que podemos entender más claramente la complejidad de nuestras experiencias sensoriales.

El relato se adentra en el “vuelo intuitivo” de la libertad artística, donde serpientes de múltiples cabezas aparecen como símbolos de divinidad y sabiduría. Este enfoque invita a los lectores a cuestionar si realmente podemos comprender los sueños de los demás o si es simplemente un ejercicio imaginativo. La obra también toca el “problema difícil” de la neurociencia, que busca desentrañar el misterio de la percepción; a modo de ejemplo, Gordon plantea la pregunta sobre la variabilidad en la percepción del color rojo, sugiriendo que aunque todos lo interpretamos de manera diferente, hay una noción compartida.

Tomándose como un reto personal, Gordon espera que su libro inspire a los lectores a salir de la rutina de la vida diaria y mirar más allá de lo evidente: “Quisiera que esto ayude a abrir nuestras mentes para percibir a otros y a la naturaleza que nos rodea”, concluye.

Este significativo evento no solo marca la presentación de “Los sueños de Patanjali” en la librería, sino que también se destacará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el 2 de diciembre, donde el autor volverá a dialogar sobre su obra con la presencia de otros literatos destacados. Con este libro, Gordon nos ofrece una ventana para reflexionar sobre la riqueza de la percepción humana y la interconexión de nuestras experiencias.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalemocionesexploraciónfuncionamientoJosé Gordon"MéxiconoticiaspercepciónSensaciones
Previous Post

Clima previsto en México para el 20 de noviembre de 2025

Next Post

Sortera convierte el desperdicio de aluminio en dinero.

Related Posts

[post_title]
Cultura

Coral Bracho recibe premio de literatura

20 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

“Envejecer es un don, abrazo mi historia.”

20 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Un campeón no es un conductor cortés.

20 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Despliegue policial en Lomas de Angelópolis

20 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La guía definitiva para identificar redacción IA

20 noviembre, 2025
Cobra durante tres años la pensión de su madre fallecida y lo descubren cuando se presenta al Registro Civil disfrazado de ella
Internacional

Estafador cobra pensión de madre muerta.

20 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Creciente ansiedad por la burbuja tecnológica.

20 noviembre, 2025
Más de mil evacuados en Indonesia por la erupción de volcán cerca de Bali
Negocios

Cientos evacuados en Indonesia por volcán cerca de Bali.

20 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Albert Espigares, el designado para salvar al Puebla.

20 noviembre, 2025
Primera nevada en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir en Ensenada
Nacional

Nevada inicial en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir

20 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Sortera convierte el desperdicio de aluminio en dinero.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.