En un mundo donde la percepción y el conocimiento a menudo parecen desdibujarse, José Gordon ha encontrado la manera de entrelazar ambos elementos en su nueva obra, un libro que trasciende barreras entre ciencia y arte. Su trabajo, que se presentará el 20 de noviembre de 2025 a las 13 horas en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica en la alcaldía Cuauhtémoc, promete ser un verdadero viaje a través de los sentidos y la mente humana.
Gordon, originario de la Ciudad de México y conocido por su colaboración como periodista cultural, aborda en su texto temas que tocan la existencia del ser humano desde diversas perspectivas: la divinidad, el lenguaje, la historia, los sentidos y el tiempo. La historia gira en torno a Patanjali, un pensador que se estima vivió entre los siglos II a.C. y IV d.C., y a quien se le atribuye la creación del Yoga-sutra, un texto fundamental para la meditación en la actualidad.
El autor se siente fascinado por el significado del nombre Patanjali, que se traduce como “una ofrenda que cae del cielo como una serpiente”. Esta imagen resuena en su narrativa, donde la mente se plantea como capaz de trascender las limitaciones temporales, abriendo un espacio para reflexiones sobre nuestra presencia en el mundo y la naturaleza de nuestras relaciones con lo que nos rodea. “Vivimos en un entorno fragmentado y muchas veces olvidamos lo interrelacionados que estamos”, explica Gordon.
A lo largo del libro, se cruzan pensamientos y visiones de destacados autores como Aldous Huxley, Jorge Luis Borges, y Carl Jung, quienes añaden una profundidad enriquecedora al contenido. Gordon considera la poesía como una forma de conectar con la realidad, sugiriendo que es a través de ella que podemos entender más claramente la complejidad de nuestras experiencias sensoriales.
El relato se adentra en el “vuelo intuitivo” de la libertad artística, donde serpientes de múltiples cabezas aparecen como símbolos de divinidad y sabiduría. Este enfoque invita a los lectores a cuestionar si realmente podemos comprender los sueños de los demás o si es simplemente un ejercicio imaginativo. La obra también toca el “problema difícil” de la neurociencia, que busca desentrañar el misterio de la percepción; a modo de ejemplo, Gordon plantea la pregunta sobre la variabilidad en la percepción del color rojo, sugiriendo que aunque todos lo interpretamos de manera diferente, hay una noción compartida.
Tomándose como un reto personal, Gordon espera que su libro inspire a los lectores a salir de la rutina de la vida diaria y mirar más allá de lo evidente: “Quisiera que esto ayude a abrir nuestras mentes para percibir a otros y a la naturaleza que nos rodea”, concluye.
Este significativo evento no solo marca la presentación de “Los sueños de Patanjali” en la librería, sino que también se destacará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el 2 de diciembre, donde el autor volverá a dialogar sobre su obra con la presencia de otros literatos destacados. Con este libro, Gordon nos ofrece una ventana para reflexionar sobre la riqueza de la percepción humana y la interconexión de nuestras experiencias.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Coral-Bracho-recibe-premio-de-literatura-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Coral-Bracho-recibe-premio-de-literatura-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Envejecer-es-un-don-abrazo-mi-historia-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Un-campeon-no-es-un-conductor-cortes-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Despliegue-policial-en-Lomas-de-Angelopolis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-guia-definitiva-para-identificar-redaccion-IA-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Albert-Espigares-el-designado-para-salvar-al-Puebla.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sortera-convierte-el-desperdicio-de-aluminio-en-dinero-75x75.jpg)
