Un autor intelectual que no da la medida, una guardia presidencial que sobrevive sin un rasguño al ataque de casi 30 hombres armados, sicarios colombianos que publican en las redes sociales fotos de turismo días antes del operativo o presuntos vínculos con la oposición venezolana. Las inconsistencias superan con amplitud a las certezas en la investigación por la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moïse, torturado y asesinado en su casa de Puerto Príncipe el pasado 7 de julio. Estas son algunas de las preguntas sin respuesta.
¿Quién organizó el asesinato del presidente Jovenel Moïse?
Las autoridades de Haití anunciaron la detención de Emmanuel Sanon como uno de los cerebros del asesinato del presidente Jovenel Moïse. El médico de 63 años, nacido en Haití pero residente en Florida (EE UU) desde hace más de 20 años habría sido la persona a quien contactaron los sicarios colombianos al verse acorralados. Aunque según las autoridades haitianas tenía aspiraciones presidenciales es un auténtico desconocido tanto en Columna Digital como entre la poderosa comunidad emigrante. Hasta tres políticos haitianos consultados por Columna Digital desconocían a Sanon y creen que es imposible que sea el organizador del magnicidio sin la colaboración de esferas más altas.
Más información
En un vídeo publicado en 2011 en YouTube, titulado Liderazgo para Haití, Sanon describe a los líderes de su país como corruptos y los acusa de despojar al país de sus recursos, diciendo que “no les importa la gente”. Su cuenta en Twitter lleva inactiva desde 2011 y en el momento de su captura tenía 67 seguidores. Él no seguía a nadie.