El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el Gobierno Federal, ofrece a los jóvenes mexicanos que no están en la escuela ni en el trabajo, la posibilidad de formarse profesionalmente. Este programa no solo proporciona capacitación en diversos ámbitos laborales, sino que también ofrece un apoyo económico directo y seguro médico durante un periodo de 12 meses, eliminando así cualquier intermediario en el proceso.
En palabras de Marath Bolaños, secretario del Trabajo, este programa está diseñado para empoderar a los jóvenes, permitiéndoles adquirir habilidades que faciliten su inserción en el mercado laboral. La iniciativa se centra especialmente en aquellos jóvenes que provienen de comunidades con altos índices de pobreza e inseguridad, buscando su integración a centros de trabajo donde puedan aprender y desarrollarse, al tiempo que se apartan de la delincuencia y el consumo de drogas.
El próximo registro para el programa tendrá lugar el 1 de agosto, y este proceso se llevará a cabo cada dos meses. Adicionalmente, se prevé que en los meses de octubre y diciembre se amplíe la cantidad de beneficiarios. Para poder participar, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se incluyen tener entre 18 y 29 años, presentar una identificación oficial vigente, un CURP, y un comprobante de domicilio reciente, así como inscribirse en la Plataforma Digital del programa.
Una de las características más atractivas de la iniciativa es el apoyo económico mensual, que es equivalente al salario mínimo vigente, lo que actualmente asciende a 8,480 pesos. Además, la incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda protección en situaciones de salud y accidentes.
El impacto de este programa es notable: aproximadamente 7 de cada 10 participantes logran encontrar empleo o una ocupación productiva tras finalizar su capacitación. Esta cifra refleja no solo la efectividad de la formación brindada, sino también la necesidad de darle oportunidades a la juventud en el país.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es, sin duda, un esfuerzo significativo para mejorar la calidad de vida de los jóvenes en México, proponiendo un camino sostenible y profesional que aleje a las nuevas generaciones de actividades delictivas y de la marginación social. Las inscripciones están a la vuelta de la esquina, lo que representa una oportunidad única para aquellos que buscan un cambio en su vida laboral y personal.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.