Familiares y amigos de 12 jóvenes desaparecidos en Amozoc, Puebla, están en pie de guerra para exigir la intervención de la Fiscalía. Este grupo ha alzado la voz en una manifestación que tuvo lugar el 5 de septiembre, temerosos de que sus seres queridos hayan caído en las garras del crimen organizado.
Los miembros de estas familias coinciden en que los desaparecidos se sintieron atraídos por lo que parecían ser ofertas laborales. Sin embargo, las circunstancias son alarmantes: a los jóvenes les pidieron que se vistieran de negro antes de salir de casa. Este detalle ha despertado la preocupación sobre su destino, dado que no mencionaron un lugar específico al cual se dirigirían, sino que solo comunicaron que era fuera de Puebla.
La realidad es desgarradora: desde el 10 y 11 de agosto, las familias han denunciado la ausencia de los jóvenes, quienes ahora tienen fichas de búsqueda en circulación. Entre ellos se encuentran personas de diversas edades, como Alfredo de los Santos Quintero (30 años), Sergio Arturo Colula Hilario (21 años), Emmanuel Sánchez Romero (20 años), y César Eduardo González Alvarado (17 años), entre otros.
Este inquietante fenómeno no es aislado. En el contexto actual, donde la violencia y la desaparición de personas han aumentado en diversas regiones del país, la protesta en Amozoc resuena como un grito de desesperación y búsqueda de justicia. Las autoridades están bajo presión para actuar rápidamente en la localización de estos jóvenes, temiendo que haya un patrón de reclutamiento en la zona, relacionado con el crimen organizado.
El eco de esta situación ha llegado a medios digitales, donde se han reportado cifras alarmantes sobre la desaparición de personas en Puebla. En un reciente informe, se indicaron 371 desaparecidos que fueron localizados en un lapso de ocho meses, un dato que pone en manifiesto la gravedad del problema que enfrentan muchas familias en la región.
La manifestación no solo es un evento significativo en Amozoc, sino que se posiciona como parte de una lucha más amplia por la paz y la seguridad en México. Las voces de los familiares siguen resonando, recordando que cada estadística corresponde a una vida marcada por el dolor y la incertidumbre.
La comunidad se mantiene unida, esperando que la Fiscalía tome las medidas necesarias para encontrar a estos jóvenes y devolverlos a sus hogares. Mientras tanto, la alerta sigue vigente, y la exigencia de justicia se hace más fuerte con cada día que pasa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)

