Un innovador enfoque para la protección infantil en el entorno digital está a punto de ser lanzado: una aplicación llamada Young Minds que promete ofrecer a los padres herramientas efectivas para gestionar la actividad en línea de sus hijos, mientras asegura la privacidad de los más jóvenes y fomenta hábitos saludables en la red.
Esta iniciativa surge de la visión de Nino Dvalidze, una emprendedora y madre británica de dos hijos. El ímpetu detrás de Young Minds provino de conversaciones con otros padres preocupados por la seguridad de sus hijos en el vasto mundo digital, a la vez que reconocen las ventajas educativas y de conexión que la internet ofrece. Dvalidze señala que “la educación, la exploración y la conexión con personas fuera de nuestro círculo inmediato” son fundamentales, pero que la seguridad no debe sacrificarse.
La aplicación está diseñada en dos versiones: una destinada a los padres y otra a los niños. La versión parental permite establecer límites en el tiempo de pantalla y restringir ciertos tipos de contenido, pero sin permitir el monitoreo de todas las comunicaciones. Este enfoque se centra en garantizar “un mínimo de seguridad”, según Dvalidze, quien enfatiza la importancia de proteger a los niños de contenido inapropiado.
Además de las restricciones, Young Minds busca educar a los niños sobre los riesgos digitales, explicando por qué ciertos contenidos son bloqueados. Utilizando inteligencia artificial, la aplicación examina las interacciones de los niños en sus dispositivos identificando y marcando contenido potencialmente perjudicial, todo sin almacenar datos de los usuarios. Dvalidze también menciona un chatbot integrado que ayuda a los padres a entender mejor los riesgos asociados a diferentes aplicaciones y sitios web.
Por el momento, Young Minds está disponible en Android, con un lanzamiento para iOS programado para la próxima semana. Sin embargo, Dvalidze ha advertido que las limitaciones de acceso a datos en la plataforma de Apple obligan a implementar “soluciones alternativas” para la versión de iOS.
La aplicación también facilita la gestión del tiempo de pantalla, permitiendo a los padres establecer rutinas específicas, como un “modo de estudio” que restringe el uso a aplicaciones educativas como Duolingo, o un “modo de relajación” que limita el acceso a aplicaciones que puedan perturbar el sueño. Los padres pueden personalizar estas configuraciones adaptándolas a las necesidades de su familia.
Con su presentación programada en el evento TechCrunch Disrupt 2025, que se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en San Francisco, Young Minds promete ser una herramienta valiosa para ayudar a los padres a navegar las complejidades de la crianza en la era digital. Esta iniciativa combina seguridad y educación, proporcionando un paso positivo hacia un uso más responsable de la tecnología entre los jóvenes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.