En una mañana temprano, mientras muchos aún se encuentran atrapados en sus sueños, Amogh Chaturvedi, un joven de 20 años y fundador de la emergente empresa Human Behavior, se presenta ante nosotros con una mezcla de cansancio y determinación. Tras un reciente incidente familiar y con la energía propia de un innovador, Chaturvedi nos comparte su travesía en el mundo de las startups, junto a sus cofundadores, quienes a los 19 años ya habían vendido un proyecto anterior y alcanzado el prestigioso programa Y Combinator.
Human Behavior, lanzada hace poco más de cuatro meses, busca revolucionar el uso de herramientas de análisis mediante inteligencia artificial. A diferencia de otras plataformas que dependen de datos de clickstream y eventos manualmente etiquetados, esta startup propone una solución más directa: observar las sesiones de los usuarios de manera real y proporcionar insights significativos que respondan a las inquietudes más relevantes de los equipos de producto sin la necesidad de largos procesos de codificación.
El éxito inicial ha sido notable; en solo dos días, lograron cerrar una ronda de financiamiento por 5 millones de dólares con inversores de renombre, incluyendo General Catalyst y Vercel Ventures. A pesar de recibir otras ofertas con valoraciones más altas, Chaturvedi y su equipo decidieron priorizar la visión de largo plazo de su empresa.
Los cofundadores, que también se conocieron en un hacker house organizado por Chaturvedi, construyeron su primer proyecto, Dough, un herramienta de contabilidad e-commerce que vendieron tras pivotar rápidamente gracias a la retroalimentación de sus primeros usuarios. Esta transición enfatizó una necesidad clara del mercado: entender el comportamiento del cliente y no solo las métricas de ventas.
Human Behavior ahora se enfoca en utilizar reproducciones de sesiones como una “mina de oro inexplorada”. Las empresas comenzando en etapas de Series A y B están viendo resultados. Creciendo un 20% mensual, la startup ofrece resúmenes diarios que destacan el uso de características, aparición de errores y tasas de deserción de usuarios. A largo plazo, la ambición es implementar soluciones de QA automatizadas y un soporte técnico integrado, aspirando a convertirse en el referente en el sector.
El enfoque de esta nueva empresa podría ser un desafío para los competidores establecidos como Mixpanel y PostHog. Con una arquitectura diseñada desde cero que aprovecha los avances tecnológicos, Chaturvedi sugiere que los gigantes del análisis podrían enfrentar dificultades para adaptarse sin realizar una reestructuración completa.
Este enfoque audaz y su compromiso por innovar marcan a Human Behavior como una de las startups más prometedoras del panorama actual, con la visión de redefinir cómo las empresas comprenden el comportamiento del usuario en un mundo digital en constante evolución.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.