Juan Carlos Solís Ávila al frente de la nueva Comisión Nacional de Energía
En el marco de la reciente reforma energética, Juan Carlos Solís Ávila ha sido designado como el titular de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE). Este organismo asume las funciones anteriormente desempeñadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), marcando un cambio significativo en el panorama regulatorio del sector energético en México.
Se anticipa que el anuncio oficial sobre su nombramiento se realice en los próximos días, y circula información de que ya ha estado en contacto con diversas asociaciones y empresas del sector. Durante estas interacciones, Solís ha compartido su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria bajo esta nueva estructura regulatoria.
Juan Carlos Solís es ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría y doctorado en Ingeniería. Su carrera académica lo ha consolidado como miembro del Claustro de Profesores de Posgrado en Energía de la UNAM, además de ser autor de numerosos textos y ensayos sobre temas relacionados con el sector energético.
Proveniente de un entorno profesional donde ha trabajado estrechamente con la presidenta Claudia Sheinbaum, Solís ha estado a su lado desde sus inicios en la jefatura delegacional, continuando en diferentes roles en el Gobierno de la Ciudad de México. Su trayectoria incluye responsabilidades en la Secretaría de Energía, donde se desempeñó como titular de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial, así como en la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, donde fue director de Promoción, Seguimiento y Desarrollo de Proyectos entre 2020 y 2024.
Su experiencia también se extiende a su labor en la Delegación Tlalpan, donde se desempeñó como jefe de Unidad Departamental de Ordenamiento Ecológico, así como en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. Entre sus principales áreas de interés figuran el consumo eficiente de energía, la movilidad sustentable, el cambio climático y el uso sostenible de los recursos naturales.
La estructura de la CNE contempla que el nombramiento del director general sea realizado directamente por la Presidencia de la República, sin la necesidad de ratificación del Senado, lo que otorga al presidente un control mayor sobre esta importante institución. Sin embargo, para los nombramientos posteriores se requerirá dicha ratificación.
Con la llegada de Juan Carlos Solís a la CNE, se prevé un nuevo enfoque en la regulación del sector energético, que podría tener repercusiones en diversos ámbitos, desde el sostenible hasta el económico, lo que sin duda atraerá la atención de todos los actores involucrados en la industria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Barcelona-aparta-a-su-entrenador-tras-resultados.com2F9b2Fd22Fed7d55824148b5ecf6df8f78c2a02Fe-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Brunch-completo-en-Toluca-por-159-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Madrid-debe-cambiar-la-percepcion-de-barbarie-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Hombreras-ochenteras-faldas-y-pantalones-otonales-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Transmision-en-directo-Carrera-GP-Brasil-F1-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Madre-encuentra-el-cuerpo-de-su-hijo-tras-siete-anos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apple-planea-ambiciosas-funciones-satelitales-para-iPhone-350x250.jpg)

