Juan Manuel Márquez, reconocido como uno de los grandes del boxeo, acaba de ofrecer su perspectiva sobre el muy anticipado regreso de Manny Pacquiao al ring. Este retorno es especialmente significativo dado que se trata de un pugilista cuya trayectoria ha sido marcada por momentos memorables, incluido el poderoso nocaut que le propinó a Pacquiao el 8 de diciembre de 2012.
La noticia del regreso de Pacquiao, tras cuatro años de inactividad, ha generado un gran revuelo entre los seguidores del boxeo. Según Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el filipino se enfrentará a Mario ‘El Azteca’ Barrios por el título mundial welter, lo que ha suscitado expectativas elevadas. Márquez, en una entrevista reciente con Probox TV, se mostró intrigado por las condiciones en las que regresará el famoso “Pac-Man”, recordando la notable rivalidad que ambos tuvieron a lo largo de cuatro emocionantes combates.
“Después de cuatro años de inactividad, será interesante observar cómo regresa”, comentó Márquez, destacando que, a pesar de su pausa, Pacquiao logró mantener un buen desempeño al derrotar a varios competidores de renombre después de su encuentro en 2012. Al resaltar las virtudes del filipino, el ex campeón enfatizó que “del lado del filipino está el poder y la velocidad”.
Sin embargo, la postura de Márquez con respecto al CMB fue crítica. A pesar de reconocer que Pacquiao merece la oportunidad debido a su estatus como un peleador legendario, cuestionó la decisión de permitir que un boxeador inactivo durante tanto tiempo compita por un título mundial. “¿Por qué se le da la chance de pelear por el campeonato al regreso tras cuatro años?”, inquirió, subrayando la importancia de considerar a los clasificados actuales en la división.
Con el encuentro aún por definir en términos de fecha y sede, el enfrentamiento entre Pacquiao y Barrios promete captar la atención de los amantes del boxeo. A medida que se acerque la fecha de esta contienda, la curiosidad y el interés de los aficionados solo seguirán en aumento, recordando la rica historia del deporte y los innumerables momentos memorables que ha proporcionado a lo largo de los años. Este análisis de Márquez resuena especialmente, dado su propio legado en el boxeo y la influencia que ha tenido sobre este deporte.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-prepara-para-el-Mundial-2026-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Adios-a-la-Ciudad-Deportiva-America-podria-jugar-Liguilla-fuera.webp-120x86.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-prepara-para-el-Mundial-2026-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-terapeutico-para-reducir-el-estres.com2Fa42Fa62F69ba84df4ab7affdf534c34821862Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nicaragua-Disena-2025-Celebracion-del-talento-creativo-latinoamericano-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autoridades-rescatan-perros-sin-hogar-en-Chignahuapan-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Disminucion-del-trafico-por-resumenes-AI-y-videos-350x250.jpg)

