jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Júbilo y prudencia en la Conakry de los militares

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Este golpe de Estado ha hecho justicia. Todo lo que han sufrido los guineanos lo está sufriendo ahora Alpha Condé”. Sidi Barry vende crédito telefónico bajo una sombrilla en un cruce de Madina, un popular barrio de Conakry, mientras hace su propio análisis del golpe de Estado del pasado domingo. Dos compradores cargados con unos listones de madera le jalean. “Ahora que vengan los de la comunidad internacional a condenar, ¿dónde estaban antes, cuando nuestros hermanos estaban en la cárcel o eran asesinados?”, espeta Mame Touré mientras alza la mano para detener a una moto-taxi en el siempre caótico tráfico de la capital de Guinea.

Más información

Por estas mismas calles llenas de puestos de venta de telas y cargadores de batería y pobladas por transeúntes con aire despreocupado pasaron hace cuatro días a toda velocidad medio centenar de camiones militares y vehículos blindados atestados de soldados de las Fuerzas Especiales en dirección al Palacio de Sékhotouréya, donde se enfrentaron a tiros con la Guardia Presidencial. Al menos una decena de hombres cayó en la refriega, según fuentes de las asociaciones de derechos humanos. Pero toda resistencia fue inútil ante el poderío de los sublevados que en pocas horas se plantaron en la capital desde su base de Forecariah, a un centenar de kilómetros, y detuvieron en un abrir y cerrar de ojos al presidente Condé, de 83 años, acabando bruscamente con sus casi 11 años en el poder. Nadie, salvo sus antiguos colaboradores, parece demasiado compungido con este giro de la historia.

Related posts

En medio del caos, el eje trasatlántico se empieza a coordinar ante la amenaza bélica

En medio del desorden, se alinea el eje trasatlántico ante el riesgo bélico.

23 octubre, 2025
El presidente de Serbia empieza a ganar el pulso de los manifestantes un año después, pero se hunde en la polarización

Presidente serbio enfrenta protestas y divisiones

23 octubre, 2025

Esos vehículos militares ocupan desde el domingo la gran explanada situada junto al Parlamento, que en Conakry se conoce como el Palacio del Pueblo. La imagen no puede ser más simbólica. Mientras el viejo edificio de la Asamblea Nacional está desierto, inanimado, la base militar situada a pocos metros, donde se han asentado las fuerzas especiales, se ha convertido en el epicentro de la actividad política guineana y asiste a un constante vaivén de civiles y militares que, sudando la gota gorda bajo el intenso calor de la estival temporada de lluvias, tratan de congraciarse con los nuevos señores del lugar.

Más Información

Al frente de todos ellos está el teniente coronel Mamady Doumbouya, un exmiembro de la Legión francesa curtido en operaciones internacionales que ya dicta su ley y que es la gran X de esta ecuación hasta que se conozcan sus verdaderas intenciones. Ha anunciado la creación de un gobierno de unidad nacional para gestionar una transición hacia la democracia bajo la tutela de la junta militar que él mismo preside, pero no ofreció detalles respecto a su duración. Anunció que no habría caza de brujas contra el antiguo régimen, pero mantiene detenido al expresidente y pretende usarlo como moneda de cambio. La oposición de momento le apoya y ha anunciado su colaboración con esa transición, pero no es una carta blanca.

“Alpha Condé ha sido el presidente más corrupto de la historia de Guinea”, asegura sin tapujos el conocido escritor Thierno Monenembo desde su casa de Conakry, “se creía el Mandela guineano y no era sino un pequeño autócrata arrogante y codicioso, con la cabeza vacía y las manos manchadas de sangre”. Además del novelista, numerosas voces se han alzado estos días para que el depuesto presidente, que se presentó a un tercer mandato en octubre pasado pese a estar prohibido por la Constitución, sea juzgado por sus crímenes. Su futuro está aún por decidirse, pero en buena medida pasa por las negociaciones entre los militares y la delegación de la Comisión Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) que se espera este viernes en Conakry. Pero ni siquiera este organismo regional ha actuado con especial contundencia: Guinea ha sido suspendida, pero, de momento, no se han fijado sanciones.

Más Información

Vestido de traje y corbata y con paso firme, Malam pasa por delante de un bloque de apartamentos de Madina. Es funcionario en el Ministerio de Agricultura. “Sí, voy a mi puesto de trabajo. Pero desde el lunes no se hace nada, apenas avanzamos. Todos los ministros han sido destituidos y les han reemplazado por los secretarios, pero nadie se atreve a tomar decisiones”, asegura mientras pide que su apellido no aparezca. Porque hay satisfacción, pero también miedo. El recuerdo del último dictador que sufrió Guinea entre 2008 y 2010, Moussa Dadis Cámara, está aún muy presente, sus violentos crímenes, sus humillaciones, sus espectáculos televisados en los que abroncaba tanto a sus subalternos como al cuerpo diplomático.

Más Información

El teniente coronel Doumbouya, quien de momento se cuida de prodigarse delante de los focos, es consciente de este temor y ha querido desmarcarse del capitán Cámara desde el primer momento, pero el pueblo guineano, al igual que la comunidad internacional, escruta con atención cada uno de sus movimientos. Asomado al barrio de Echangeur, en un modesto despacho habitado solo por una mesa y dos sillas, Alseny Sall, portavoz de la Organización Guineana de Derechos Humanos, muestra prudencia. “Hay señales tranquilizadoras, pero aún es pronto para cantar victoria. La paradoja de este golpe de Estado es que supone un retroceso democrático, pero que al mismo tiempo era previsible”, asegura.

Las escenas de júbilo en las que decenas de guineanos han coreado estos días la palabra libertad al paso de cualquier vehículo militar, similares a las vividas en Malí el año pasado, son el fruto de una enorme frustración. “No son solo las decenas de personas muertas en manifestaciones y la impunidad con la que la policía disparaba contra la gente, ni los 400 presos políticos en todo el territorio nacional. Es todo un sistema que hacía aguas en el que la gente vivía en la absoluta pobreza mientras se malgastaba el dinero público”, añade Sall. “Para ir de Conakry a Mamou, que son 300 kilómetros, hacen falta 11 horas. Así están nuestras carreteras. A su llegada al poder, Guinea exportaba 10 millones de toneladas de bauxita; hoy son 80 millones. ¿Dónde está ese dinero?”, se pregunta Monenembo.

Más Información

Al menos 80 de esos prisioneros, que cumplían distintas penas de prisión por haberse manifestado contra un tercer mandato de Alpha Condé, han salido estos días de distintas prisiones. Al mismo tiempo, dos soldados que participaron en saqueos estos días han sido detenidos. Pese a todo, la prudencia es la norma. “Salvo excepciones como Rawling o Sankara, los militares nunca han sido la solución”, advierte el literato con rotundidad, “la caída de Alpha Condé es una verdadera liberación, pero los guineanos permanecen en alerta”. El golpe de Estado en Guinea-Conakry, aplaudido de manera mayoritaria por la población, permanece en periodo de pruebas.

Previous Post

Toby Ord. “La probabilidad de que no sobrevivamos en el próximo siglo es de uno entre seis”

Next Post

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se lanza a la conquista de la Presidencia de Francia

Related Posts

En medio del caos, el eje trasatlántico se empieza a coordinar ante la amenaza bélica
Internacional

En medio del desorden, se alinea el eje trasatlántico ante el riesgo bélico.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Participará en el Mundial? Rodrigo Huescas se opera y comienza su recuperación.

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Vector Casa de Bolsa e Intercam cesan operaciones en México

23 octubre, 2025
Detienen a hombre que intentó vender a su hijo en Jalisco
Nacional

Capturan a padre que quiso vender a su hijo en Jalisco

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Regresa al hogar, Sun Ra en FIC

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 Zapatos peep toe que vuelven en otoño 2025

23 octubre, 2025
El presidente de Serbia empieza a ganar el pulso de los manifestantes un año después, pero se hunde en la polarización
Internacional

Presidente serbio enfrenta protestas y divisiones

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"
Política

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025
Trump dice que no hace falta una declaración de guerra contra los cárteles de la droga
Negocios

Trump afirma innecesaria declaración bélica contra cárteles.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Chofis López se va de Pachuca

23 octubre, 2025
Next Post

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se lanza a la conquista de la Presidencia de Francia

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.