Una jueza federal ha emitido recientemente una orden de restricción impactante, prohibiendo al gobierno de Donald Trump llevar a cabo la deportación de menores migrantes no acompañados que se encuentran bajo custodia federal. Esta decisión surge en respuesta a una demanda presentada por el National Immigration Law Center, que argumenta que las deportaciones inminentes violarían las leyes estadounidenses. La jueza Sparkle Sooknanan, en Washington DC, dictó que estas acciones deben detenerse durante al menos 14 días, convocando una audiencia urgente ante la preocupante posibilidad de que se estuvieran organizando expulsiones.
La controversia está relacionada con un acuerdo que el gobierno de Trump había alcanzado con Guatemala. Este acuerdo permitiría la remoción inmediata de niños no acompañados hacia su país de origen, y se había planeado que los primeros vuelos de deportación comenzaran el fin de semana. En este contexto, es crucial recordar que los menores migrantes que llegan a la frontera de EE. UU. sin un adulto son clasificados como no acompañados y, según la ley, deben ser colocados en refugios administrados por el gobierno federal hasta que puedan reunirse con familiares o tutores legales.
El caso se centra en diez niños guatemaltecos con edades comprendidas entre los 10 y 17 años, cuyas vidas podrían estar en riesgo si se les permitiera ser deportados. En un correo destinado al personal de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, Melissa Johnston, directora del programa para niños no acompañados, enfatizó la necesidad de mantener la custodia de estos menores únicamente bajo circunstancias donde exista un patrocinio adecuado.
La demanda presentada alega que las deportaciones representarían una violación clara de las protecciones diseñadas por el Congreso para cuidar a estos individuos vulnerables. A medida que avanza la situación, los demandantes afirmaron que cientos de niños guatemaltecos permanecen en custodia del gobierno y podrían enfrentar deportaciones inminentes bajo un nuevo programa que la administración Trump no había divulgado públicamente.
La jueza Sooknanan, designada durante el mandato del presidente demócrata Joe Biden, ha tomado medidas para extender la orden de restricción a todos los niños guatemaltecos bajo el cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos, evidenciando la urgencia de su resolución. Originalmente, se programó una audiencia para más tarde en el día, pero debido a la situación urgente, fue adelantada para abordar de inmediato las inminentes deportaciones.
Este desarrollo en el ámbito de la inmigración resalta la complejidad de las políticas migratorias en Estados Unidos y la necesidad de salvaguardar los derechos de los menores, quienes a menudo son los más afectados en situaciones de crisis humanitaria. La respuesta del gobierno y las implicaciones de esta resolución continúan generando un intenso debate sobre el manejo de la inmigración y la protección de los derechos de los más vulnerables.
Este reporte se basa en la información disponible hasta el 31 de agosto de 2025 y no incluye actualizaciones adicionales posteriores a esa fecha.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)



