jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Jueza exige a Trump liberar financiamiento.

Redacción by Redacción
3 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Frontera se prepara ante deportaciones desde EU
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una decisión crucial para los derechos de los menores migrantes, la jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de la Corte de Distrito de San Francisco, emitió el martes una orden de restricción temporal que bloquea los esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump de recortar los fondos destinados a los programas que brindan representación legal a los niños no acompañados en procesos migratorios. La medida afecta a más de 26,000 menores que se encuentran en procedimientos de inmigración en todo el país.

La orden de restricción temporal surge como respuesta a una demanda presentada la semana pasada por organizaciones sin fines de lucro, que anteriormente recibían financiación de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS). Las organizaciones argumentaron que el recorte de fondos pondría en grave peligro la capacidad de estos niños para acceder a la representación legal que necesitan para enfrentar sus casos en los tribunales de inmigración.

Related posts

Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025

En su fallo, la jueza Martínez-Olguín destacó la importancia de mantener estos fondos, subrayando que la representación legal directa para los niños no acompañados es un derecho fundamental que protege los intereses públicos más básicos. Según la jueza, la financiación de estos servicios no solo garantiza el acceso a una defensa legal justa, sino que también ofrece una protección esencial contra la trata de personas, un riesgo significativo para los menores que llegan solos a EE. UU.

“El mantenimiento de la financiación de los servicios de representación legal directa favorece los intereses públicos fundamentales de garantizar que los niños tengan acceso a representación legal y protección contra la trata de seres humanos”, escribió Martínez-Olguín en su decisión.

El fallo llega en un momento crítico, dado que la administración Trump ha intensificado sus esfuerzos por reducir la inmigración ilegal y recortar diversos programas humanitarios, incluidos aquellos dirigidos a los niños y familias que buscan asilo. En particular, el gobierno había decidido suspender la financiación a organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios legales a los menores no acompañados, a pesar de la asignación de fondos a nivel congresional para este fin.

Desde el inicio de la administración Trump, ha habido una serie de intentos por limitar los programas de apoyo a los inmigrantes, y esta medida fue vista como un intento más para restringir los recursos disponibles para los defensores de los derechos de los inmigrantes. El presidente Trump ha argumentado que estos programas exceden las intenciones de la ley estadounidense y que deben ser detenidos o reducidos.

Sin embargo, la jueza Martínez-Olguín, designada por el presidente demócrata Joe Biden, dejó claro que el Congreso ha respaldado de manera consistente la asignación de fondos para la representación legal de los niños en procedimientos migratorios. Para el año fiscal 2024, se destinaron más de 5,000 millones de dólares para este propósito, lo que refleja la importancia de esta medida para la protección de los derechos de los menores en el sistema migratorio estadounidense.

La suspensión de fondos había provocado una gran preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes alertaron sobre las consecuencias negativas que tendría para los menores no acompañados que ya enfrentan un sistema migratorio complicado y frecuentemente inaccesible para quienes no tienen representación legal. Sin acceso a abogados, muchos niños quedarían expuestos a decisiones judiciales desfavorables sin poder presentar una defensa adecuada.

Hasta el momento, el gobierno federal no ha respondido oficialmente a la orden judicial ni ha emitido comentarios sobre la decisión de la jueza. Sin embargo, este fallo temporal ofrece un respiro para las organizaciones sin fines de lucro que ahora podrán continuar ofreciendo sus servicios sin el temor inmediato de perder los fondos necesarios para su funcionamiento.

Este es solo el último capítulo en una serie de desafíos legales sobre la política migratoria de la administración Trump. A medida que los tribunales continúan evaluando la legalidad de diversas medidas migratorias, los defensores de los derechos humanos y los inmigrantes seguirán luchando por asegurar que los niños y familias en el sistema de inmigración reciban la protección y el apoyo legal que necesitan.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bloquearColumna DigitaldesbloquearFondosjuezaordenatrump
Previous Post

Se revela el posible uniforme del Tri 2026.

Next Post

Normativas y recursos favorables para fintechs

Related Posts

La fotografía de Gwyneth Paltrow con el rostro al natural es más importante de lo que crees
Lifestyle

Gwyneth Paltrow y su belleza auténtica

18 septiembre, 2025
Asaltan a cuentahabiente en el zócalo de Puebla
Estados

Atraco millonario a cuentahabiente en Juárez

18 septiembre, 2025
TechCrunch Disrupt 2025 Katie Stanton, Thomas Krane, and Sangeen Zeb
Tecnología

Mentalidad de inversión en Disrupt 2025

18 septiembre, 2025
Reebok será el nuevo patrocinador de Xolos (Cortesía)
Deportes

Reebok se convierte en sponsor de Xolos.

18 septiembre, 2025
Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León
Negocios

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025
Rodrigo Huescas se estrenó en Champions con asistencia VIDEO
Deportes

Rodrigo Huescas debutó en Champions con asistencia

18 septiembre, 2025
Cruce del Crucero Aroya a través del Canal de Suez con 2.300 pasajeros a bordo. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventura en el Crucero Aroya por Suez

18 septiembre, 2025
superó una marca con más de 40 años de antigüedad
Deportes

Superó un récord de 40 años.

18 septiembre, 2025
Este es el colegio de la CDMX con más de 200 años donde puedes aprender a preparar postres deliciosos: costos y cómo llegar
Gastronomía

Colegio de CDMX con 200 años: postres y costos

18 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena
Negocios

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025
Next Post
Recursos y marcos regulatorios, favorables para los hub fintech

Normativas y recursos favorables para fintechs

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.