viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

JUSTICIA COTIDIANA – “ESTADO ENFERMO”

Por Luis Alfredo Cortés Alvarez

Redacción by Redacción
31 octubre, 2025
in columnas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy quiero hablar de algo que muchos mexicanos vivimos en carne propia: la desesperación de ir a una farmacia del IMSS o del ISSSTE y escuchar la frase “no hay medicamento”.

No es nuevo que falten cosas en el sistema de salud, pero seamos honestos: nunca había estado tan mal. Antes, por lo menos, si el gobierno no cumplía, quedaba la esperanza del amparo, ese recurso legal que servía como escudo cuando el Estado te fallaba y del cual hemos estado hablando. Pero ahora, ni eso tenemos, veamos…

Related posts

Teodoro Lavin León

VIVENCIAS CIUDADANAS – Juan Salgado Brito

29 octubre, 2025
El Diseño

Hablemos de Diseño

28 octubre, 2025

La llamada “reforma a la Ley de Amparo” acaba de quitarle fuerza a una de las herramientas más importantes que teníamos los ciudadanos para defendernos. Antes, si un juez concedía una suspensión para surtir medicamentos, esa decisión podía beneficiar a todos los pacientes en la misma situación. Ahora, con los cambios, solo protege al que presentó la demanda. En otras palabras: si a un padre le daban la razón por falta de medicinas para su hijo, ahora los demás niños seguiran esperando hasta que ellos presenten su propia demanda.

Y eso, aunque suene técnico, pega directo en la vida real. Porque no estamos hablando de papeles, estamos hablando de tratamientos que salvan vidas. Lo que debería ser un derecho fundamental —la salud— se ha vuelto una lucha diaria contra la burocracia, la falta de planeación y, sobre todo, la indiferencia.

Este problema va más allá del desabasto. Lo que estamos viendo es el fracaso de la buena administración pública, ese principio que dice que los gobernantes deben actuar con eficacia, responsabilidad y respeto hacia los ciudadanos. Suena muy formal, pero en palabras simples significa que un gobierno debe hacer bien su chamba, sin pretextos ni excusas.

Y lamentablemente en México, ese derecho está enfermo.

Pues cuando un padre tiene que endeudarse para comprar un medicamento que debería recibir gratis, el Estado le está fallando.
Cuando una madre tiene que formarse desde la madrugada para conseguir una consulta, el Estado le está fallando.

Y cuando ni siquiera la justicia puede intervenir para corregir esos errores, entonces el problema ya no es de salud… es de justicia.
Nos han dicho que todo es por “austeridad” o por “acabar con la corrupción”, pero no hay justificación válida cuando la consecuencia es el sufrimiento de miles de familias. La buena administración no significa gastar menos, sino gastar bien. Significa planear, escuchar, actuar a tiempo y no solo justificarse; pues quien da pretextos, no da soluciones.

Hoy vivimos en un país donde el ciudadano tiene menos herramientas para defenderse, donde los errores del gobierno cuestan vidas y donde cada vez es más difícil exigir cuentas. Y lo más peligroso es acostumbrarnos. Acostumbrarnos a que falten medicinas, a que los trámites no avancen, a que la justicia no responda.

La buena administración pública no es un lujo ni un capricho de abogados o “conservadores”.

Es un derecho que garantiza que el gobierno funcione, que los servicios lleguen y que las decisiones se tomen pensando en la gente.
Y si ese derecho se pierde, la injusticia se vuelve cotidiana.

Porque un gobierno que no cura ni escucha, termina enfermando al país entero.
Y eso, mis estimados mexicanos, no debería ser normal, pues recuerden que la justicia no es teoría, es vida cotidiana.

Tags: “justicia social”Acceso A MedicamentosAdministración PúblicaAusteridadbuena administraciónBurocraciaCorrupcióncrisis sanitariaderecho a la saludDerecho administrativoderechos ciudadanosderechos constitucionalesderechos de los pacientesderechos humanosDesabasto de medicamentosEstado de Derechofallas del Estadoimssineficiencia gubernamental.ISSSTEjusticiaJusticia CotidianaMéxiconegligencia gubernamentalplaneación públicapolíticas públicasreforma a la Ley de Amparorendición de cuentasresponsabilidad gubernamentalSalud Publicaservicios de saludsistema de saludSuspensión Judicial
Previous Post

Flamengo y Palmeiras disputarán la séptima final.

Next Post

Muestra en el MNSC refleja la visión del siglo XIX sobre la mortalidad.

Related Posts

[post_title]
Cultura

Artista convierte Plaza de las Tres Culturas en portal al Mictlán

31 octubre, 2025
El espectro radioeléctrico en México es caro
Negocios

El costo del espectro en México es alto.

31 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Muestra en el MNSC refleja la visión del siglo XIX sobre la mortalidad.

31 octubre, 2025
Frente frío se despide de México y deja un clima soleado con chubascos y viento
Nacional

Frente frío se aleja y llega sol

31 octubre, 2025
Megaofrenda en el Zócalo CDMX; ¿hasta cuándo estará el Altar Monumental?
Cultura

Acceso permitido al Altar de Cráneos

31 octubre, 2025
Lanzan convocatoria al Premio Poesía Joven Diana Moreno Toscano
Cultura

La esencia de la poesía es humanismo.

31 octubre, 2025
Calaveras infernales
Negocios

Calaveras del averno

31 octubre, 2025
Seattle Sounders vs Inter Miami EN VIVO Final Leagues Cup 2025
Deportes

Raúl Jiménez recibe homenaje especial en Premier League

31 octubre, 2025
Foto
Cultura

La muerte resurge en Chapultepec.

31 octubre, 2025
México retrocede tres lugares en Índice de Estado de Derecho en 2025
Negocios

México baja tres puestos en Estado de Derecho 2025

31 octubre, 2025
Next Post
[post_title]

Muestra en el MNSC refleja la visión del siglo XIX sobre la mortalidad.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.