lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Justicia social

Redacción by Redacción
22 febrero, 2023
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Juan Carlos Sánchez Magallán

La justicia social es un precepto que impulsa el respeto y la igualdad de todos los derechos que son intrínsecos e inalienables a las personas, así como el acceso justo y equitativo a los bienes y servicios necesarios para el desarrollo cultural, social y económico de las personas. Justiniano, el emperador bizantino, definió la justicia como la firme y constante voluntad de dar a cada uno lo que es debido.

Related posts

JUSTICIA COTIDIANA – DERECHO A MANIFESTARSE

17 noviembre, 2025
Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Fondo Morelos y FIFODEPI presentan programas de impulso a emprendedores y MIPYMES en la asamblea del GEM

14 noviembre, 2025

La justicia social es un concepto complejo que abarca temas como la igualdad social y de oportunidades, en un estado de bienestar para combatir la pobreza, reivindicando los derechos laborales y su salvaguarda en el ánimo y deseo de construir una sociedad más justa y equitativa que permita vivir en paz y en sana convivencia.

La justicia social debe dirigirse en los propósitos para disminuir los márgenes de exclusión y discriminación de los ciudadanos; los estudiosos del tema afirman que la justicia social vendría a ser más o menos lo propuesto por Aristóteles en su “justicia distributiva”, donde lo correcto o justo en la repartición de los bienes de una sociedad encargada de que todas las personas pudieran disfrutar y acceder a una serie de bienes imprescindibles, como lo son la educación y la alimentación.

Los especialistas del tema refieren históricamente cómo surgió la justicia social como una respuesta a los abusos cometidos a los trabajadores del siglo XVIII, por los monarcas europeos, fue así como diversos pensadores adoptaron esta filosofía de vida en el siglo XIX, en especial los católicos fundadores de la doctrina social de la Iglesia. Décadas después, los socialistas fabianos heredaron este concepto a la social democracia.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) incorporó esta efeméride como una necesidad de conmemorar para darle el valor universal que necesita; existen tres corrientes históricas para entender y enarbolar la justicia social: la primera entiende a la acción revolucionaria para la redistribución forzosa del poder —los ultras de izquierda—, otros proponen un proceso gradual y progresivo de ampliación de derechos y libertades, incluidas las democráticas, que permite a la sociedad sentar las bases para impulsar su desarrollo, y la tercera, que pregonan los neoliberales que abogan por “un Estado de bienestar” con el adelgazamiento del Estado y soltando las anclas de la economía en la ley de “la oferta y la demanda”.

Existen distintos tipos de justicia: la social económica, que regula la distribución de la riqueza que produzca condiciones de igualdad frente a tanta desigualdad. La justicia social laboral, que contempla las bases jurídicas entre patrones y trabajadores, sus relaciones en el trabajo, las condiciones de higiene y bienestar que procuran para el ejercicio pleno de sus actividades, las prestaciones laborales de todo tipo: derecho al trabajo digno, jornada de trabajo y descanso, vacaciones pagadas, salario justo, participación de las utilidades de la empresa, capacitación y adiestramiento, protección a la maternidad, permiso de paternidad, etcétera.

Así, los principios básicos de la justicia social son: la igualdad social, donde todos los miembros inteligentes de una sociedad tengamos la garantía de realizar, sin exclusión, el ejercicio de todos nuestros derechos políticos, humanos, civiles, económicos y sociales en igualdad frente a la ley, e igualdad de oportunidades y con un gobierno eficaz en la prestación de servicios procurando equidad y bienestar para todas y todos. Lo anterior, para fortalecer el contrato social que se ha fracturado por el aumento de las desigualdades, los conflictos y el agotamiento de las instituciones dedicadas a proteger los derechos de los trabajadores. Sin lugar a duda, la más excelente de todas las virtudes es la justicia. ¿O no?, estimado lector.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Aristotelesemperador bizantinojusticiaJustinianoPor Juan Carlos Sánchez Magallánsocial
Previous Post

Por delitos cometidos en México giran orden de aprehensión en contra de Ovidio Guzman

Next Post

México gana la Women’s Revelations Cup 2023

Related Posts

Crimen y (no) castigo
Negocios

Delito y (no) penitencia

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Pareja condenada a 27 años por homicidio en Amozoc.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple debe $634M a Masimo por patentes.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

JPMorgan se niega a cubrir gastos legales de Javice.

15 noviembre, 2025
Protesta nacional contra violencia y corrupción
Nacional

Movilización nacional contra agresión y deshonestidad

15 noviembre, 2025
Medina Mora esgrime las primeras críticas y pidió proteger el Estado de Derecho
Política

Medina Mora destaca críticas y defiende justicia.

15 noviembre, 2025
Cultura

¡Equidad! ¡Equidad! ¡Equidad!

14 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Corte alemana condena a Google a €572M

14 noviembre, 2025
Tras revés en la Corte, Grupo Salinas apelará en instancias internacionales
Política

Grupo Salinas recurrirá a organismos internacionales.

13 noviembre, 2025
Sor Juana y su género
columnas

Michoacán

13 noviembre, 2025
Next Post

México gana la Women's Revelations Cup 2023

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.