martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Ken Follett: “Como seres humanos estamos hambrientos de explicaciones”

Redacción by Redacción
17 mayo, 2022
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor Ken Follett (Cardiff, 72 años) hizo sus pinitos en el periodismo allá por los años 70. Como parte de su oficio visitó algunas comunas hippies que después le sirvieron de inspiración para escribir su novela En la boca del dragón, publicada en 1998. El libro narra la historia de un grupo de hippies de California que, viendo amenazado el entorno en el que habitan y su modo de vida, se radicalizan hasta el punto de amenazar al Gobierno con la destrucción de toda la ciudad. el país recupera este título como parte de la colección Novela negra. Los mejores escritores de este género llegarán cada domingo al quiosco con el diario y estarán disponibles en la web de Colecciones por 5,95 €. Follett, que responde a la entrevista de El País por correo electrónico, protagoniza la segunda entrega, el 29 de mayo.

Pregunta. Publicó En la boca del dragón en 1998. ¿El tiempo ha tratado bien la historia?

Related posts

Los mejores municipios para visitar en Puebla

Top destinos en Puebla para explorar

30 septiembre, 2025
La Jornada: Hugo Gutiérrez Vega: el actor de Pasolini

Hugo Gutiérrez Vega: intérprete de Pasolini

30 septiembre, 2025

Respuesta. Me alegro de que el ecoterrorismo siga siendo raro. El de la vieja escuela, con bombas y armas, ya es bastante malo. Por desgracia, su potencial sigue ahí.

P. Cuando vuelve sobre libros que ya tienen solera, ¿Cómo se siente respecto a su escritura?

R. Mi forma de escribir ha cambiado, todavía estoy aprendiendo sobre la literatura, pero a pesar de todo estoy orgulloso de mis libros antiguos. He dedicado mi vida a escribir historias para que los lectores disfruten, y creo que lo he conseguido.

P. ¿Y al reencontrarse con los personajes?

R. Es extraño. He creado miles de personajes y he olvidado todos, excepto los más importantes. Así que para mí un libro antiguo está lleno de sorpresas. Me intrigan los personajes, y a veces me digo: ¿Cómo se me ocurrió eso?

P. La novela transcurre en una comuna hippy. ¿Era simpatizante de este movimiento en los años sesenta?

R. Sí. Había muchas comunas en Gales, donde era reportero a principios de los setenta, y visité los lugares y entrevisté a la gente. Para algunos de ellos era realmente la mejor forma de vida.

P. En esta historia tenemos a un grupo de personajes, con una causa justa, pero que se radicalizan. El lector entra en un debate interno: ¿el fin justifica los medios? ¿Quería poner en un aprieto al lector?

R. El dramatismo de una novela siempre aumenta si hay un dilema moral. Eso complica los personajes y la historia, y hace que ambos sean más interesantes y apasionantes.

P. Vivimos una época de gran preocupación por el medio ambiente. ¿Puede cambiar esto la empatía del lector respecto a los personajes?

R. No estoy seguro. Es fácil simpatizar con las reivindicaciones de los terroristas desde la distancia. Pero el terrorismo se ha acercado a todos nosotros desde que escribí este libro, y creo que eso hace que nos resulte más difícil entender a los terroristas cuando intentan justificar su punto de vista.

P. Lo que no cambia, a pesar del tiempo, es el interés de los lectores por la novela negra. ¿Cómo explicaría esta fascinación?

R. Leo constantemente novelas policíacas y de misterio. Mi favorita actualmente es Donna Leon. Como seres humanos estamos hambrientos de explicaciones, y en la ficción policíaca sabemos con seguridad que al final lo entenderemos todo.

‘Novela negra’, los maestros del género en una colección

La primera entrega de la colección Novela negra será, Falcó, de Arturo Pérez-Reverte, el domingo 22. El protagonista de esta historia, Lorenzo Falcó, es ya un clásico del género en español. Tal y como lo calificó el propio autor en una presentación se trata de “un chulo elegante, un tipo amoral, un aventurero sin escrúpulos; es capaz de torturar y matar, pero también es divertido, simpático, inteligente”.

Después llegará el turno de Follett con En la boca del dragón y a continuación la colección Novela negra se irá completando con  otros maestros del género, como el francés Pierre Lemaitre, Premio de Novela Negra Europea entre otros reconocimientos; o uno de los mayores referentes internacionales de la intriga: Stephen King. La colección recoge su obra Joyland, un relato perturbador en torno a un parque de atracciones y un viejo crimen.

Le seguirán en la lista de autores los noruegos Jo Nesbo y Anne Holt, dos de los escritores más exitosos de toda Escandinavia. Otro best seller, esta vez de las tramas judiciales, John Grisham está presente con el thriller El estafador, que arranca con el asesinato de cinco jueces. La colección se completará con 25 títulos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CulturaEn la boca del dragónnovela
Previous Post

La mirada quieta de Pérez Galdós

Next Post

Marbella: Restaurante Babette: el homenaje de Dani García a la cocina francesa

Related Posts

Los mejores municipios para visitar en Puebla
Cultura

Top destinos en Puebla para explorar

30 septiembre, 2025
La Jornada: Hugo Gutiérrez Vega: el actor de Pasolini
Cultura

Hugo Gutiérrez Vega: intérprete de Pasolini

30 septiembre, 2025
Súbete al Cablebús y descubre la nueva obra del Papalote Museo del Niño: arte accesible para todos
Gastronomía

Súbete al Cablebús y explora el Papalote

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Foto
Cultura

Tres novelas de Michel Nieva, el “gaucho punk”, arriban a México.

30 septiembre, 2025
Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos
Gastronomía

Explora la magia de Huasca de Ocampo.

29 septiembre, 2025
Día de Muertos en México: Qué es, significado y origen
Lifestyle

Día de Muertos en México: Orígenes y Significado

29 septiembre, 2025
Por el río Atoyac sí corre agua cristalina, ¿sabes dónde?
Estados

Por el Atoyac fluye agua pura, ¿sabes dónde?

29 septiembre, 2025
¿Por qué fracasó el show de Brincos Dieras en Puebla?
Estados

¿Por qué falló Brincos Dieras en Puebla?

29 septiembre, 2025
Inteligencia artificial, tema central en cumbre mundial de Cultura, Mondiacult
Negocios

Inteligencia Artificial en el Encuentro Global de Cultura

29 septiembre, 2025
Next Post

Marbella: Restaurante Babette: el homenaje de Dani García a la cocina francesa

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.