martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Kenia: Sabiduría Ogiek sobre plantas medicinales

Redacción by Redacción
11 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un rincón olvidado de la vasta naturaleza de Kenia habita la comunidad ogiek, un grupo indígena que ha mantenido viva una rica tradición de conocimiento sobre el uso de plantas medicinales, transmitida de generación en generación. Esta sabiduría no solo refleja un profundo entendimiento del entorno natural, sino que también resalta la importancia de la preservación cultural en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico.

Los ogiek son reconocidos por su relación simbiótica con el bosque, donde han aprendido a identificar y utilizar diversas especies vegetales para el tratamiento de enfermedades y dolencias. Desde la aplicación de extractos de ciertas hojas hasta la elaboración de infusiones, este know-how ancestral ha sido esencial en su vida diaria, ofreciendo soluciones naturales a problemas de salud que en muchos casos exceden lo que la medicina moderna puede ofrecer.

Related posts

Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025

Sin embargo, la modernización y la deforestación han amenazado tanto al ecosistema que sustenta a esta comunidad como a su legado cultural. La pérdida de bosques, en gran parte a causa de la agricultura intensiva y la explotación de recursos, ha llevado a una disminución drástica en la diversidad de flora medicinal que se encuentra en su hábitat. En tales condiciones, la comunidad ogiek ha comprendido la urgencia de documentar y compartir su conocimiento con el mundo, con el fin de garantizar su supervivencia y la de las plantas que valoran profundamente.

En respuesta a este desafío, los ogiek han iniciado esfuerzos por registrar de manera sistemática sus conocimientos sobre botánica. Proyectos de etnobotánica han sido implementados, en los cuales miembros de la comunidad se dedican a catalogar las propiedades de las plantas, sus usos y técnicas de preparación. Esta iniciativa no sólo busca preservar su cultura, sino también empoderar a los jóvenes, quienes son invitados a ser protagonistas en la recopilación y transmisión de estas valiosas enseñanzas.

Además, la colaboración con organizaciones e investigadores ha propiciado un intercambio de saberes que no solo beneficia a los ogiek, sino que también enriquece el conocimiento científico sobre la biodiversidad de la región. De este modo, el acercamiento a prácticas sostenibles y el enfoque en el respeto a la naturaleza destacan como pilares de un modelo comunitario que trasciende las fronteras de la medicina tradicional.

Al mismo tiempo, se abre un espacio para la discusión sobre la protección de los derechos de las comunidades indígenas y la necesidad de un marco legal que salvaguarde su conocimiento ancestral. En este sentido, la lucha de los ogiek no es solo por su supervivencia cultural, sino también por el reconocimiento de su capacidad como guardianes del medio ambiente.

La historia de los ogiek y su compromiso con la medicina natural resuena en un mundo que empieza a revalorar lo que la naturaleza puede ofrecer. En un contexto donde las prácticas sostenibles se vuelven una necesidad apremiante, su legado sirve como un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones de sabiduría popular, de modo que no solo tenhamos acceso a una medicina eficaz, sino también a una forma de vida en armonía con la Tierra.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ÁfricaÁfrica subsaharianaapiculturaBosquesColumna DigitalConservaciónDesarrollo ÁfricaGeneraciones FuturasIndígenaskeniaMedicina alternativaMedicina naturalMedio AmbienteOgiekPlaneta FuturoPlantas MedicinalessabiduriaTradición oral
Previous Post

La esencia del tiempo. Memorias dublinesas

Next Post

Alondra de la Parra presenta Gershwin en México.

Related Posts

Súbete al Cablebús y descubre la nueva obra del Papalote Museo del Niño: arte accesible para todos
Gastronomía

Súbete al Cablebús y explora el Papalote

30 septiembre, 2025
Canelo Álvarez retrasaría su regreso al ring por una cirugía
Deportes

Canelo Álvarez pospone su regreso por cirugía

30 septiembre, 2025
Trazos poéticos de Amador Montes inspiran diseños de Mora Ruiz
Cultura

Inspiraciones de Amador Montes en Mora Ruiz

30 septiembre, 2025
"Otra vez con sus actitudes tribuneras"
Deportes

Nuevamente con sus poses teatrales

30 septiembre, 2025
Restricción a visados H-1B empujaría a las empresas de EU a trasladar más trabajo a India
Negocios

Restricciones H-1B forzarían empleos a India

30 septiembre, 2025
Las 14 Mejores Champús para Cabello Graso, Según Expertos – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Las 14 Mejores Champús para Cabello Oleoso, Según Especialistas

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy
Internacional

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
Efraín Juárez y las seis palabras que le costaron la roja
Deportes

Efraín Juárez y las seis frases prohibidas.

30 septiembre, 2025
¿Qué equipos pueden calificar al menos a Play In la próxima Jornada de la Liga MX?
Deportes

¿Quiénes pueden entrar al Play In?

30 septiembre, 2025
Horóscopo de hoy: 30 de septiembre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrológicas: 30 de septiembre 2025.

30 septiembre, 2025
Next Post

Alondra de la Parra presenta Gershwin en México.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.