La reciente ronda de financiamiento de la empresa mexicana de servicios financieros Klar ha captado la atención del sector, recaudando un total de 190 millones de dólares, compuesta por 170 millones en capital y 20 millones en deuda. Este financiamiento ha sido liderado por General Atlantic y ha visto la participación de una mezcla de nuevos y actuales inversionistas. Entre los inversores recién incorporados se incluyen destacados nombres como Grupo Santander, DEG, Grupo Televisa, Grupo Fórmula y Citius, quienes se suman a la lista de inversores preexistentes que abarca a Prosus, IFC, Mouro Capital y Quona Capital. Además, WTI, socio de riesgo de Klar, también ha tomado parte en esta ronda.
Con la inyección de capital, Klar planea expandir su presencia en México, apostando por el desarrollo de nuevos productos y explorando activamente oportunidades de crecimiento que se alineen con su misión de construir un sistema financiero más sólido e inclusivo para todos los mexicanos.
En el ámbito del comercio minorista, Lululemon Athletica ha llevado a Costco Wholesale a los tribunales, acusándolo de vender versiones imitación de su popular ropa deportiva a precios inferiores. La demanda, presentada ante un tribunal federal de California, sostiene que Costco ha aprovechado de manera ilícita la reputación y los esfuerzos de Lululemon al vender productos no autorizados. La compañía busca una indemnización por daños y perjuicios y desea que se emita una orden judicial para detener la fabricación y venta de los productos en discusión.
Por otro lado, Progress Software está dando un paso firme en su estrategia de inteligencia artificial al materializar adquisiciones que añadan valor, al tiempo que buscan la eficiencia en costos en todas sus operaciones. De acuerdo con información de Wedbush, Progress continúa invirtiendo en capacidades de IA en sus productos y en la integración de esta tecnología en sus flujos de trabajo, lo que se traduce en un aumento de la eficiencia y una optimización de sus esfuerzos de gestión de costos. Wedbush también destacó la adquisición de Nuclia, un proveedor de tecnología de agencia, que promete mejorar la cartera de Progress.
En el sector logístico, Traxión ha dado pasos significativos al anunciar la incorporación de Solistica a su portafolio, en una transacción valorada en aproximadamente 80 millones de dólares. Esta operación no solo representa un avance estratégico en su estructura operativa, sino que también refuerza su posición en servicios logísticos de alto valor con una proyección regional. En el marco de esta transacción, Traxión adquirió las operaciones de Solistica en México, Colombia y Brasil, mientras que simultáneamente desinvirtió en las unidades de Colombia y Brasil mediante un consorcio de inversionistas relevantes en América Latina. Este ajuste de portafolio busca maximizar la eficiencia y rentabilidad de Traxión, alineándose con su enfoque estratégico en el mercado mexicano.
La operación tiene la potencialidad de que esta división represente más del 50% de los ingresos consolidados de Traxión hacia 2026, en respuesta a la creciente demanda por soluciones logísticas flexibles.
Este contexto empresarial sugiere un panorama dinámico en el que tanto la innovación tecnológica como las estrategias de expansión y adaptación juegan un papel crucial en la evolución de estas empresas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.








![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amor-por-los-perros-sin-razones-304x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-15-de-noviembre-350x250.jpg)


