Kohler, reconocida empresa en el ámbito de artículos para el hogar, ha hecho su debut en el mercado de la tecnología de salud con un innovador dispositivo llamado Dekoda, que ha captado la atención de muchos. Este aporte contemporáneo consiste en una cámara de $599 que se instala en el borde del inodoro, diseñada para capturar imágenes del contenido del mismo.
Este singular aparato no solo toma fotos, sino que también analiza dichas imágenes para ofrecer valiosos informes sobre la salud intestinal del usuario y su nivel de hidratación. Además, el Dekoda tiene la capacidad de detectar la presencia de sangre, lo que podría ser crucial para la identificación temprana de problemas de salud. Equipado con una batería recargable, un conector USB y un sensor de huellas dactilares para identificar al usuario, este dispositivo marca una nueva era en la supervisión de la salud personal.
Los interesados en adquirir el Dekoda pueden realizar pre-pedidos, con envíos programados para comenzar el 21 de octubre. Sin embargo, además del coste inicial del hardware, se requerirá una suscripción que oscila entre $70 y $156, lo que añade un aspecto de compromiso continuo para el usuario.
Conscientes de las posibles inquietudes relacionadas con la privacidad, los representantes de Kohler aseguran que “los sensores de Dekoda se enfocan únicamente en el contenido del inodoro y en ningún otro lado”. Además, garantizan que los datos recogidos están protegidos mediante encriptación de extremo a extremo, lo que resalta su compromiso con la seguridad del usuario.
No es el único curioso intento de adentrarse en este campo: otras iniciativas, como la de la startup Throne, están explorando la posibilidad de capturar imágenes del contenido del inodoro, lo que demuestra que el interés por la salud personal y la tecnología está en aumento.
Esta innovadora intersección entre salud y tecnología plantea preguntas interesantes sobre el futuro de la monitorización personal y cómo los dispositivos pueden facilitar un mejor entendimiento de nuestro bienestar. Con el tiempo corriendo y el interés creciendo, esta nueva propuesta de Kohler puede ser solo el preludio de una revolución en la vigilancia de la salud.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.