El veterano Kolten Wong ha anunciado oficialmente su retiro como jugador de béisbol profesional, poniendo fin a una carrera de 11 años en las Grandes Ligas. Originario de Hawái, Wong dejó su marca en equipos como los Cardenales de San Luis (2013-2020), los Cerveceros de Milwaukee (2021-2022), los Marineros de Seattle (2023) y los Ángeles Dodgers (2023).
Antes de la temporada 2024, Wong firmó un contrato de ligas menores con los Orioles de Baltimore, pero fue liberado a mediados de abril. A poco tiempo de su liberación, los Diamondbacks de Arizona hicieron una oferta similar, a la que Wong aceptó. No obstante, en su desempeño en Triple-A, no logró alcanzar las expectativas, anotando un OPS de .722 con 29 hits en 31 partidos. Sin recibir el llamado al equipo grande, fue liberado nuevamente a finales de mayo. Casi un año después, Wong tomó la decisión de retirarse del deporte profesional.
A sus 34 años, su último paso por las Grandes Ligas fue en la temporada 2023, donde fue despedido por los Dodgers, su última franquicia en la gran carpa. A lo largo de su carrera, defendió los colores de cuatro equipos y se destacó al ganar dos Guantes de Oro como segunda base. Sus números de por vida incluyen una línea ofensiva de .256/.330/.390, con 511 anotaciones, 973 hits, 186 dobles, 31 triples, 86 jonrones, 405 carreras remolcadas, 120 bases robadas, 328 boletos y 687 ponches en 1,189 juegos, acumulando un WAR de 22.9.
En términos económicos, Wong acumuló una fortuna que supera los 52 millones de dólares a lo largo de su carrera. Este monto se vio beneficiado principalmente por una extensión de contrato de cinco años, valorada en 25 millones, firmada con los Cardenales de San Luis, además de un acuerdo en la agencia libre con los Cerveceros de Milwaukee por dos años y 18 millones.
Recientemente, otro de sus compañeros en los Cardenales, Matt Carpenter, también anunció su retiro tras más de una década en el béisbol. Wong, conocido por ser un jugador electrizante a pesar de su estatura de 5’7″, ha sido una fuente de inspiración para muchos jóvenes que se enfrentan a la misma realidad de ser considerados “pequeños” en el deporte.
Con el anuncio de su retiro, el béisbol profesional pierde a un jugador que, al margen de sus logros, dejó una huella significativa tanto en el campo como en el corazón de sus seguidores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.