El yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Jared Kushner, junto con el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, han dado un paso audaz al fundar Brain Co., una startup de inteligencia artificial. Esta empresa se dedica a ayudar a grandes corporaciones e instituciones gubernamentales a implementar soluciones tecnológicas avanzadas.
Fundada en 2024 en San Francisco, California, Brain Co. ya cuenta con un equipo sólido de 40 empleados. La compañía se ha beneficiado de una alianza estratégica con OpenAI, lo que le permite desarrollar aplicaciones utilizando los modelos de esta reconocida firma de IA. De acuerdo con Forbes, Brain Co. colabora ya con 10 de las empresas públicas más grandes del mundo, incluidas algunas listadas en el Global 2000, y ha cerrado importantes acuerdos con diversas instituciones gubernamentales y laboratorios de IA.
La reciente ronda de financiación Serie A, que recaudó 30 millones de dólares, fue liderada por Affinity Partners, la firma de capital privado de Kushner, junto con Gils Gil Capital. Este financiamiento ha atraído la atención de destacados inversores del ecosistema tecnológico global, incluyendo a Brian Armstrong (CEO y cofundador de Coinbase), Patrick Collison (cofundador y CEO de Stripe), Reid Hoffman (cofundador de LinkedIn) y Nikesh Arora (presidente y director ejecutivo de Palo Alto Networks).
Clemens Mewald, director ejecutivo de Brain Co., ha compartido que la misión de la empresa es capacitar a organizaciones para que aprendan a aprovechar la inteligencia artificial, creando aplicaciones únicas y operando desde una plataforma central que facilite la interacción con software de IA. Mewald apunta a que Brain Co. no se especializará en una industria específica, dado que muchas aplicaciones tecnológicas presentan similitudes en diferentes sectores. El modelo de trabajo implementado busca que los aprendizajes derivados de un sector se puedan aplicar en otros, acelerando la adopción de herramientas digitales en diversas empresas.
La génesis de Brain Co. se produjo durante una reunión informal en San Francisco en febrero de 2024, en la que participaron Kushner, Gil y Videgaray. En ese momento, Videgaray ya estaba colaborando con Affinity Partners en una estrategia de inversión centrada en la inteligencia artificial. Su relación con la administración de Trump es notable, dado que Videgaray fue uno de los funcionarios más cercanos al expresidente Enrique Peña Nieto y fue visto en eventos en Washington justo antes de la toma de protesta de Trump, lo que ha alimentado especulaciones sobre su conexión con los círculos republicanos.
El surgimiento de Brain Co. pone de relieve el interés creciente de las élites políticas y empresariales internacionales por utilizar la inteligencia artificial como un motor de transformación. Kushner y Videgaray se posicionan como figuras clave en este ambicioso esfuerzo dentro del dinámico y competitivo mundo de la tecnología.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-300-jovenes-talentos-debutan-sinfonico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)



