viernes, noviembre 21, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La agresiva renovada doctrina Monroe de Trump.

Redacción by Redacción
20 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La violenta nueva doctrina Monroe de Trump
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un giro drástico de la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump ha declarado su intención de erradicar a quienes traen drogas al país, un comentario que refleja una estrategia más agresiva y militarizada en la lucha contra el narcotráfico. Desde la Casa Blanca, Trump ha anunciado operaciones aéreas en el Caribe y el Pacífico oriental, resultando en la destrucción de embarcaciones sospechosas y en la muerte de al menos 64 personas vinculadas a este tráfico. Esta nueva estrategia de seguridad ha comenzado a dibujar los contornos de una política exterior más violenta.

El eco de la Doctrina Monroe, formulada en 1823 por el presidente James Monroe, resuena en las declaraciones de Trump. Monroe proclamó que cualquier intervención extranjera en las Américas sería considerada como un acto hostil, mientras que Theodore Roosevelt, en 1905, amplió esta idea, afirmando que Estados Unidos debía preservar el orden y proteger la vida y la propiedad en América Latina. Roosevelt incluso utilizó el término “policía internacional” para justificar la intervención en conflictos en la región.

Related posts

Compras de fin de año, ¿cuánto crédito soporta tu bolsillo sin afectar tus finanzas?

Gastos navideños, ¿cuánto puede tu billetera?

21 noviembre, 2025
Menu

¿Burbuja de inteligencia artificial? Riesgos y opiniones.

21 noviembre, 2025

La administración Trump ha vuelto a acusar al gobierno de Nicolás Maduro de ser un “cártel narcoterrorista”, aumentando la tensión en un contexto donde los Estados Unidos despliegan fuerzas militares en el Caribe. Esta acumulación de recursos sugiere que el enfoque no se limita a la lucha contra las drogas, sino que podría contemplar un cambio de régimen en Venezuela.

Sin embargo, existen diferencias fundamentales entre la postura de Trump y la Doctrina Monroe. Mientras que Monroe se basó en un esfuerzo “moral” y una supuesta responsabilidad de proteger, Trump opera bajo una lógica más coercitiva. Por ejemplo, el Canal de Panamá ha sido considerado un nodo estratégico que Estados Unidos busca “recuperar”, y las relaciones con países como México están marcadas por una exigencia de obediencia a las directrices estadounidenses. Brasil y Canadá también han sentido la presión de esta nueva política, experimentando represalias por acciones percibidas como desleales.

Además, la administración Trump ha ofrecido un paquete de rescate sustancial a Argentina, con el fin de apoyar al presidente Javier Milei. Este movimiento ha sido interpretado como un esfuerzo por cimentar una nueva relación basada en la dependencia económica, reflejando una dinámica jerárquica en las relaciones interamericanas, donde la obediencia se traduce en beneficios.

Trump presenta una visión del mundo interamericano como una jerarquía en la que las naciones deben operar bajo el dominio estadounidense. Esto contrasta con los presidentes anteriores que intentaron equilibrar el idealismo con el pragmatismo. La mezcla de estos elementos en la política exterior de Trump resalta una nueva forma de excepcionalismo sin las restricciones que tradicionalmente limitan tal poder.

Otro aspecto relevante es que las acciones de Trump pueden estar influidas por éxitos políticos internos. El presidente ve en el exterior un enemigo, uno que determina no solo su relevancia internacional, sino también su autoridad interna. Su llamado a un “ethos guerrero” en el ejército refleja esta simetría.

Mientras tanto, el escenario global también se ve afectado. La relación de Trump con líderes como Xi Jinping se entiende menos como una búsqueda de equilibrio y más como una transacción entre dos líderes de poderes hegemónicos. A pesar de la expansión de la influencia china en América Latina, desde la Iniciativa de la Franja y la Ruta hasta proyectos de infraestructura, ambos líderes parecen rechazar el antiguo orden multilateral a favor de un dominio más directo.

Este nuevo enfoque no sólo redefine la política en el hemisferio occidental; también plantea retos extremos para Europa, que ahora se confronta con un socio estadounidense que cuestiona la esencia misma del Estado de Derecho y los compromisos de seguridad. Adaptarse a esta nueva realidad, fortalecer la defensa y construir nuevas alianzas serán pasos necesarios para navegar en este complejo panorama geopolítico.

En este contexto actual, lo que suceda en los próximos años dependerá en gran medida de la capacidad de las potencias medianas —como Brasil, India e Indonesia— para cooperar entre sí y encontrar un camino hacia un orden mundial más pluralista. La lucha por establecer un sistema que someta la fuerza a reglas será uno de los mayores desafíos del siglo XXI.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaldoctrinaDoctrina MonroeMonroenuevapoliticaRelaciones Internacionalestrumpviolenta
Previous Post

F1 EN DIRECTO: FP2 GP Las Vegas 2025

Next Post

Anuncian restricción temporal en autopista México

Related Posts

Compras de fin de año, ¿cuánto crédito soporta tu bolsillo sin afectar tus finanzas?
Negocios

Gastos navideños, ¿cuánto puede tu billetera?

21 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla enfrenta variaciones térmicas por Frente Frío 16.

21 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Departamento de Energía de Trump prioriza fusión sobre renovables.

21 noviembre, 2025
Menu
Negocios

¿Burbuja de inteligencia artificial? Riesgos y opiniones.

21 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo se disputarán los Cuartos de Final del Apertura 2025

21 noviembre, 2025
New York Times Strands word game
Cultura

Se ofrece por 54.7 millones en NY

21 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Tendencias de color de pelo 2026

21 noviembre, 2025
¿Jornada laboral de 40 horas a partir de 2026? En esta fecha presentarán iniciativa
Nacional

¿Semanas laborales de 40 horas en 2026?

21 noviembre, 2025
Tres cenas de Acción de Gracias para disfrutar en la Ciudad de México
Negocios

Tres cenas de Acción de Gracias en CDMX

21 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

No intentar sería un verdadero fracaso

21 noviembre, 2025
Next Post
Anuncian cierre parcial en la autopista México

Anuncian restricción temporal en autopista México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.