jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La América: Conflicto por tierras en Colombia

Redacción by Redacción
30 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el noreste de Colombia, un antiguo enclave de violencia y conflicto se ha convertido en el foco de una intensa disputa territorial entre campesinos y ganaderos. La finca La América, que en el pasado estuvo bajo el control de paramilitares, se ha transformado en un símbolo de la lucha por la tierra y la justicia social en una región marcada por la historia del conflicto armado.

A lo largo de los años, la zona ha experimentado transformaciones significativas. La llegada de grupos armados dejó una huella profunda, generando una narrativa de despojo y resistencia. Además, el acuerdo de paz firmado en 2016 ha dado pie a un resurgimiento de voces que exigen la restitución de tierras a quienes fueron desplazados. Sin embargo, las tensiones entre diferentes actores sociales han generado un entorno frágil en el que los campesinos, que buscan recuperar sus derechos, se ven enfrentados a intereses económicos de ganaderos que consideran la tierra como parte de su legado.

Related posts

El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025

La lucha por La América no solo se aborda desde un ángulo económico, sino que también resuena con un sentido de identidad. Los campesinos luchan por lo que consideran su hogar y un medio de vida, mientras que los ganaderos persiguen una consolidación de modelos productivos que les garantizan rentabilidad. Bajo esta perspectiva, las dinámicas de poder se entrelazan con procesos históricos que incluyen la expansión de la frontera agrícola y la continua presencia de violencia que, aunque ha disminuido, no ha desaparecido por completo.

El panorama se complica aún más con la aparición de nuevos actores en la disputa. Algunos excombatientes desmovilizados se han involucrado en el manejo de la tierra, buscando así un sustento y una forma de reintegrarse a la vida civil, mientras que, al mismo tiempo, enfrentan el rechazo de ganaderos que temen perder la hegemonía sobre la propiedad. Esta situación ha suscitado un ambiente de diálogo y confrontación, a menudo marcado por la falta de confianza entre las partes implicadas.

Las políticas del gobierno actual relacionadas con la restitución de tierras y el desarrollo rural sostenible juegan un papel crucial en este contexto. Sin embargo, la implementación de estas políticas se topa con una realidad compleja, donde las expectativas de los campesinos a menudo chocar con la resistencia de quienes ven amenazados sus intereses económicos.

Próximos a cumplir un año más del proceso de paz, el caso de La América pone de relieve no solo las luchas por la legislación y los derechos, sino también la necesidad de un enfoque integral que contemple a todos los actores de la región. En el sentido más amplio, este conflicto territorial invita a reflexionar sobre la capacidad del Estado para garantizar la equidad y la justicia en un paisaje donde la historia del conflicto armado aún deja una sombra.

La búsqueda de soluciones que promuevan la convivencia pacífica y el desarrollo equitativo es más crucial que nunca. La América, aunque impregnada de dolor y desposesión, también representa la esperanza de un futuro en el que campesinos, ganaderos y excombatientes puedan coexistir y prosperar en armonía, construyendo así un nuevo relato para Colombia.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaCampesinoscesarcolombiaColumna DigitalfincaGanaderíaganaderosGobierno ColombiaGustavo PetroLatinoaméricanoresteParamilitaresreforma agraria
Previous Post

Reimaginando la cooperación: ¿Necesitamos más debates?

Next Post

Implementación de MiCA: guía sobre criptoregulación europea

Related Posts

[post_title]
Viajes

Iberostar destaca en el turismo global

23 octubre, 2025
Activistas y colectivos inician jornadas de búsqueda de desaparecidos en el Ajusco
Negocios

Activistas y grupos comienzan búsqueda de desaparecidos en Ajusco

23 octubre, 2025
Días de descanso, puentes y asuetos que le quedan al 2025
Nacional

Días libres, feriados y asuetos 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

UFC 321: Rivales Frente a Frente en Conferencia

23 octubre, 2025
Cultura

Eliminación de la pena capital

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Gala Vogue del Día de Muertos 2025: Celebridades en la alfombra roja.

23 octubre, 2025
El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa
Internacional

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Fibra Mty acelera su apuesta industrial con crecimiento de 15.6% en ingresos
Negocios

Fibra Mty impulsa su inversión industrial con 15.6% más en ingresos

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Costos, ubicación y deseo colectivo

23 octubre, 2025
¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?
Nacional

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
Next Post

Implementación de MiCA: guía sobre criptoregulación europea

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.