viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

La asombrosa relación entre Calígula y la medicina antigua

Redacción by Redacción
14 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La inesperada conexión entre Calígula y la medicina antigua que los historiadores ignoraron durante siglos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el relato de los emperadores romanos, figuras como Calígula a menudo son recordadas como caricaturas de locura y tiranía. Sin embargo, un estudio reciente ha puesto en tela de juicio esta narrativa simplista, sugiriendo que detrás de sus actos, que podrían parecer caprichosos o crueles, hay un conocimiento profundo de la medicina antigua. Entre las decisiones que más sobresalen está la ejecución de un senador enfermo, en tratamiento con eléboro, donde Calígula comentó sobre la necesidad de una sangría si el remedio no funcionaba. Este comentario revela no sólo su familiaridad con el lenguaje médico de su época, sino también con las prácticas terapéuticas romanas, lo que puede haber pasado desapercibido durante siglos.

Publicada por los historiadores Trevor S. Luke y Andrew J. Koh, la investigación se centra en un episodio narrado por Suetonio, en el que se menciona la acción de Calígula hacia el senador, que ha llevado a la re-evaluación de su imagen y a pensar que el emperador poseía un conocimiento más académico de lo que se le había atribuido. Esta suposición se respalda con el entendimiento de que el eléboro era conocido por sus propiedades purgantes para tratar diversas afecciones, incluyendo problemas mentales. Antikyra, una ciudad griega famosa por el uso terapéutico de esta planta, era un destino médico prominente en el mundo grecorromano, y se argumenta que su preparación era única y segura, pues se combinaba con sesamoides para mitigar su toxicidad.

Related posts

[post_title]

Tesla publica informe detallado de seguridad tras críticas de Waymo.

14 noviembre, 2025
[post_title]

Fundador de Databricks aboga por código abierto en IA

14 noviembre, 2025

A lo largo de su vida, Calígula sufrió de epilepsia y otros problemas de salud, lo que podría explicar su interés en el uso de plantas medicinales. La muerte de su padre bajo circunstancias sospechosas pudo intensificar su deseo por entender venenos y antídotos, motivado no solo por la curiosidad, sino quizás por una necesidad de supervivencia en un entorno político repleto de conspiraciones.

El término “eléboro” en la Antigüedad abarcaba distintas especies botánicas, muchas de ellas con efectos similares, como purgantes y sedantes. Las investigaciones sugieren que los romanos no clasificaban estas plantas estrictamente por su morfología, sino más bien por sus efectos medicinales. Este enfoque resalta cómo los preparativos específicos, como los de Antikyra, daban más prestigio que la simple disponibilidad de la planta.

La famosa frase de Calígula, “era necesaria una sangría para quien el eléboro no había beneficiado en tanto tiempo”, refleja no solo un conocimiento de la medicina, sino que, dado el contexto, indica un entendimiento más amplio de su aplicación como método terapéutico. Esta información revela que las acciones de Calígula pueden ser vistas como respuestas informadas a situaciones complicadas en lugar de meros actos de sadismo.

Por último, esta investigación no pinta a Calígula como un pionero médico, sino que presenta una figura más matizada, que manejaba conceptos médicos en contextos políticos. Así, la conexión entre medicina y poder en la Roma imperial se vuelve evidente, sugiriendo que este emperador sabía cómo utilizar su conocimiento médico para reforzar su autoridad.

Es importante señalar que toda esta información proviene del análisis hecho en 2025 y considera el contexto histórico de su tiempo, sin implicar una ideología moderna o actualizada de entonces. La historia de Calígula resuena aún en la actualidad, sugiriendo que a menudo nuestras comprensiones de figuras históricas pueden ser más complejas de lo que inicialmente parecen.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: antiguosCalígulaColumna DigitalConexiones InesperadasCulturaHistoriahistoriadoresLegendariosmedicinaMedicina Antigua
Previous Post

Datos Clave para Expertos – Revista Dimensión Turística

Next Post

Camino a Wirikuta: Patrimonio Mundial Vivo

Related Posts

Ezio Gavazzeni, el escritor tras los francotiradores turísticos: "Había españoles ricos y relevantes en los safaris humanos de Sarajevo"
Internacional

Españoles adinerados en safaris humanos

14 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Trump elimina impuestos a productos agrícolas.

14 noviembre, 2025
Cultura

¡Equidad! ¡Equidad! ¡Equidad!

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

En Maroma, vivimos una transformación integral.

14 noviembre, 2025
Lázaro coquetea con la dirección de Pemex y pide que muevan a Luz Elena a Hacienda
Política

Lázaro seduce a Pemex y sugiere cambio a Hacienda.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Dos hombres murieron a tiros en La Resurrección.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Tesla publica informe detallado de seguridad tras críticas de Waymo.

14 noviembre, 2025
Electrónica de consumo, lo más comprado en el primer día de El Buen Fin 2025
Negocios

Dispositivos electrónicos más vendidos en El Buen Fin 2025

14 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Plantas aromáticas perfectas para decorar hogar

14 noviembre, 2025
Epstein, el consejero y conseguidor que se ofreció a Moscú por despecho hacia Trump
Internacional

Epstein, el asesor que ofreció su ayuda a Moscú por rencor hacia Trump.

14 noviembre, 2025
Next Post
El camino a Wirikuta es el primer Patrimonio Mundial "vivo": INAH

Camino a Wirikuta: Patrimonio Mundial Vivo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.