lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La Celac no menciona tiranías, solo versos.

Redacción by Redacción
10 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La Celac no habla de dictaduras, pero sí de poesía
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el entorno internacional actual, las organizaciones multilaterales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) han tomado un papel relevante en la política regional. No obstante, su capacidad para abordar asuntos delicados, como las dictaduras en el continente, es objeto de debate. La CELAC, concebida como un espacio de diálogo e integración, se encuentra en una encrucijada: ¿es posible coexistir con regímenes que actúan en contra de los principios democráticos en una región que aspira a la estabilidad y la prosperidad?

Este organismo ha enfrentado, desde su creación, el desafío de mantener una postura unificada frente a dictaduras reconocidas, como las de Venezuela y Nicaragua. Mientras algunos países miembros abogan por una crítica abierta y firme a estos gobiernos, otros prefieren un enfoque más conciliador, argumentando que el diálogo es la vía para fomentar cambios positivos. Este dilema refleja la diversidad ideológica y política de sus integrantes, donde la historia y las relaciones bilaterales juegan un papel crucial.

Related posts

Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026

Trump presenta visas rápidas para fans del Mundial 2026.

17 noviembre, 2025

Uno de los elementos más inquietantes en esta discusión es el uso de la poesía y la cultura como herramientas de resistencia y denuncia. La literatura, en especial la poesía, ha servido históricamente como medio para expresar el sufrimiento y las injusticias que viven los pueblos bajo regímenes autoritarios. Artistas y escritores se han convertido en voces de resistencia, utilizando su arte para enriquecer el discurso contra la opresión y fomentar la memoria histórica. Este fenómeno invita a reflexionar sobre el poder de las palabras en contextos donde la libertad de expresión se ve comprometida.

Adicionalmente, en un mundo donde las redes sociales amplifican las voces de disidencia, el papel de los jóvenes y los movimientos sociales se vuelve esencial. La generación actual no solo busca justicia, sino que también se enfrenta al reto de visibilizar sus luchas en un contexto en el que la narrativa puede ser distorsionada fácilmente. Activistas y líderes de opinión se apoyan en plataformas digitales para movilizar a la población y desafiar el relato hegemónico, creando un ecosistema donde la denuncia y el arte se entrelazan.

El futuro de la CELAC y su capacidad para abordar las dictaduras en la región dependerá, en gran medida, de su habilidad para encontrar un balance entre el diálogo y la denuncia. La creación de espacios donde las voces críticas puedan ser escuchadas y donde la cultura pueda florecer se presentan como necesarios para generar un cambio real. En una época de polarización, es vital fomentar un entorno en el que la diversidad de opiniones no solo sea tolerada, sino celebrada.

En conclusión, el papel de la CELAC en la gestión de los regímenes autoritarios es más relevante que nunca. Como un ente que representa a una parte significativa del mundo, posee la responsabilidad de guiar a sus miembros hacia una convivencia pacífica y justa, donde la democracia y el respeto por los derechos humanos sean pilares fundamentales. En este proceso, el arte, la poesía y la voz de la sociedad civil jugarán un rol crucial, recordándonos que la lucha por la libertad es una tarea compartida y constante en nuestro camino hacia un futuro más luminoso.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CELACColumna DigitalDictadurasGlobali... ¿qué?Globaliquepoesía
Previous Post

Deja de comprar en Shein y Temu, ¡suben precios!

Next Post

Chivas puede fichar al jugador deseado.

Related Posts

[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Super PAC respaldado por a16z desafía a Bores.

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad
Negocios

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Importancia actual del DMC en turismo

17 noviembre, 2025
Colonias sin agua en Nuevo Léon hoy 17 de noviembre
Nacional

Sectores sin agua en Nuevo León hoy 17 de noviembre

17 noviembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución sobre la fuerza internacional en Gaza
Internacional

Resolución de la ONU sobre Gaza

17 noviembre, 2025
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
Negocios

Trump presenta visas rápidas para fans del Mundial 2026.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario, televisión y streaming del partido 8vos

17 noviembre, 2025
Cultura

Descubren Templo de Zeus tras 43 años

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatillas New Balance para papás: Otoño-Invierno 2025

17 noviembre, 2025
Next Post
Chivas tiene la mejor oportunidad para ir por el jugador que ha soñado

Chivas puede fichar al jugador deseado.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.