lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La celebración del 10 de noviembre: “Día de la Memoria, día de la división”

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los partidos políticos y las instituciones siguen sin dar muestras de unión en el Día de la Memoria, 11 años después de pactar su celebración. Esa jornada, que se institucionalizó en 2010 y se conmemora cada 10 de noviembre, vuelve a reproducir la división, con actos diferentes organizados por el PP y Vox, pero también por las diferentes instituciones, como el Parlamento, el Centro Memorial de Víctimas, las tres diputaciones, el Instituto Vasco de la Memoria y la Convivencia —Gogora— y varios ayuntamientos. Lejos de trasladar que los vascos avanzan hacia la normalización de la convivencia diez años después del final de ETA. Partidos e instituciones proyectan una imagen de fragmentación cada vez que se habla de memoria y víctimas.

“las balas y las bombas no dejaron un rastro de dolor”

Lo que el 24 de mayo de 2010 fue posible, la fotografía en el Parlamento vasco con los responsables de todos los partidos e instituciones que fijaba la celebración para el 10 de noviembre. Como la única fecha del calendario en la que “las balas y las bombas no dejaron un rastro de dolor”, en 2013 se convirtió en imposible. El PP se separó con un acto distinto en el que solo homenajearon a las víctimas del terrorismo. Otros partidos como Aralar optaron por conmemorar también a las de otros tipos de violencia. Desde entonces el PP no ha querido “mezclar a las víctimas” de ETA, el Gal y el Batallón Vasco Español con “las de otras violencias”. Sin embargo la coalición EH Bildu, que no firmó el acuerdo en 2010 por estar ilegalizada, sí ha participado después con la coalición.

Related posts

Felipe González Mac-Conell, biógrafo: "Kast no es un peligro para la democracia en Chile"

Kast no amenaza la democracia chilena.

17 noviembre, 2025
Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025

El acto del Parlamento vasco este 2021 ha consistido en una ofrenda floral ante la escultura Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche, una obra dedicada a las víctimas y que se encuentra junto a la entrada principal de la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz. Junto a la escultura y al pebetero, el lehendakari, los miembros de la Mesa del Parlamento y los portavoces parlamentarios, han ido depositando flores. En el transcurso de la ceremonia, dedicada a la memoria de las víctimas, se han guardado dos minutos de silencio y se ha escuchado el himno Agur jaunak eta andreak. La ceremonia ha contado con la presencia de representantes de todos los grupos del Parlamento salvo el PP+Cs y Vox. Formaciones que consideran que este tipo de actos blanquean a EH Bildu.

Las puertas exteriores del Parlamento Vasco permanecerán abiertas

Con el fin de que representantes institucionales y ciudadanos puedan participar en la ofrenda floral a lo largo del toda la jornada.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha puesto el foco en el “compromiso cívico de la sociedad vasca en favor de la paz” a lo largo de las tres décadas de movilizaciones ciudadanas frente al terrorismo de ETA. El Gobierno vasco ha dedicado el Día de la Memoria a agradecer a los “cientos de miles de personas anónimas”, ha dicho Urkullu, que con “pequeños gestos y su gran compromiso” contribuyeron decisivamente al final de ETA. Representantes de asociaciones pacifistas como Gesto por la Paz, la Asociación por la Paz de Euskal Herria, Artesanos de la Paz, Denon Artean, Elkarri, Lokarri, Bakea Orain, el colegio Askartza Claret, el colegio Escolapios de Bilbao, Foro de Ermua… han recibido el reconocimiento institucional por su labor en la consecución de la paz y la libertad frente a ETA. “Gracias a todos ganamos la batalla”, ha proclamado el mandatario vasco.

Gracias al esfuerzo “silente, pero no silenciado” de miles de personas, ha añadido Urkullu. Fue posible ganar “la batalla de la dignidad y la vida, de la deslegitimación de la violencia”. Se ganó “la batalla de los derechos humanos, la paz y la libertad, la batalla del respeto, el diálogo, el pluralismo y la diversidad. La batalla de los principios y valores éticos y democráticos”, en palabras del lehendakari. Fue una victoria, ha añadido, que se ganó después de muchos años, que arrancó con la iniciativa que un grupo de personas que el 28 de junio de 1978 promovió una movilización en Portugalete contra ETA bajo el lema Estamos hartos de violencia y asesinatos. Paz y libertad, y culminó hace diez años con la declaración de ETA anunciando el fin de la lucha armada.

El salón del Trono de la Diputación de Gipuzkoa

El escenario elegido por el Gobierno vasco para celebrar el Día de la Memoria, al que se han sumado el delegado del Gobierno en el paìs Vasco, Denis Itxaso; la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, representantes del Ejecutivo autónomo, autoridades judiciales e institucionales, así como representantes políticos del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos.

En Bilbao, las víctimas han sido homenajeadas este miércoles ante el monolito situado junto a la pérgola situada en el Parque de Doña Casilda, en el distrito bilbaíno de Abando, informa Mario de Jaime Moleres. El acto, cargado de emoción y simbolismo, se ha iniciado con una ofrenda floral por parte de las víctimas. Con acompañamiento musical de la banda Municipal de Txistularis, ha incluido la lectura del texto de homenaje A quien arrancaron de nuestro lado, realizado por los alumnos de Jesuitak Indautxu, acompañado de un viejo canto en euskera. El homenaje ciudadano se ha completado con la lectura de todos los nombres de las víctimas del terrorismo y de la violencia política de Bilbao.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: celebraciónconmemoracionvasco
Previous Post

Josep Borrell, ha concluido el borrador de la llamada “brújula estratégica”

Next Post

Josep Lluís expresidente de la Generalitat afronta una petición de tres años de cárcel

Related Posts

Día de la Revolución Mexicana
Negocios

Celebración de la Revolución Mexicana

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

TOUS conmemora 40 años del Oso emblemático.

14 noviembre, 2025
“Es duro el exilio y el despojo a estas alturas de la vida”
Deportes

Aguirre responde a Sheinbaum sobre Fidalgo

12 noviembre, 2025
Estados Unidos ataca otra embarcación en el Pacífico
Internacional

EEUU ataca en el Pacífico y causa seis muertes durante cumbre CELAC/UE.

10 noviembre, 2025
Lando Norris celebra en GP de Brasil sin intimidarse por las críticas
Negocios

Lando Norris festeja en Brasil sin miedo.

9 noviembre, 2025
La migración de la mariposa monarca a México comienza; Google lo celebra con un doodle
Nacional

Inicio del viaje de la mariposa monarca

4 noviembre, 2025
Grupo Elektra cumple 75 años
Nacional

Grupo Elektra celebra 75 años.

3 noviembre, 2025
Mara Lezama celebra con el pueblo de Puerto Juárez el Janal Pixan 2025, una ofrenda viva a nuestras raíces mayas
Negocios

Mara Lezama festeja el Janal Pixan 2025

2 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Celebración del Día de Muertos en Pátzcuaro

1 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Poblanos comienzan recorridos a panteones por Día de Muertos

1 noviembre, 2025
Next Post

Josep Lluís expresidente de la Generalitat afronta una petición de tres años de cárcel

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.