La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene su firme lucha en la Ciudad de México, focalizando sus protestas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Este viernes, los integrantes de la CNTE tomaron el control de las terminales 1 y 2, creando un ambiente de tensión entre los manifestantes y el gobierno federal, que espera una pronta respuesta de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
A media tarde, los miembros de la CNTE iniciaron una movilización desde el Centro Histórico y el Zócalo, extendiéndose hacia el aeropuerto, donde procedieron a bloquear múltiples accesos y algunas ventanillas de aerolíneas, afectando significativamente las operaciones en uno de los puntos más transitados de la capital del país. Los líderes del sindicato han indicado que las acciones podrían continuar o desescalarse dependiendo del desenlace de la reunión con las autoridades gubernamentales.
En su habitual conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que existe un diálogo abierto con la CNTE, sin embargo, se opuso a una reunión privada. Sheinbaum destacó la importancia del diálogo pacífico y el derecho de los maestros a manifestarse, pero también subrayó las realidades presupuestarias que limitan la respuesta a las demandas del sindicato.
Como respuesta a la protesta, la Secretaría de Seguridad de la CDMX desplegó un operativo para garantizar que los pasajeros lleguen a las puertas del aeropuerto, a pesar de las obstrucciones generadas por los manifestantes. Las inmediaciones del AICM y del Centro Histórico sufrieron complicaciones de tránsito significativas debido a la magnitud de las movilizaciones.
Este panorama de confrontación refleja la complejidad del diálogo social en torno a la educación y los derechos laborales en México, donde las medidas de presión de la CNTE resaltan la urgencia de una respuesta efectiva del gobierno federal ante sus reivindicaciones. Mientras tanto, el futuro de las negociaciones y las medidas de fuerza de la CNTE siguen siendo objeto de atención e incertidumbre.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.