Corrupción en las Alturas: La Historia de los Weinberg y el Escándalo Político en México
En un escándalo que ha sacudido los cimientos de la política mexicana, dos miembros de la familia Weinberg y un antiguo socio han llegado a un acuerdo con la Fiscalía General de la República. Este pacto les ofrece la oportunidad de declarar sobre una red de corrupción que involucra a altas figuras del gobierno, incluyendo el expresidente Enrique Peña Nieto y su exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Los Weinberg, quienes han sido proveedores de servicios de seguridad multimillonarios para el Estado, se encuentran en el epicentro de una investigación que los vincula con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, recién condenado a pagar casi 2,500 millones de dólares en Miami por operaciones fraudulentas.
La trama se remonta a 2020, cuando comienza una investigación por peculado y lavado de dinero hacia 61 personas, originada en la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada. La Unidad de Inteligencia Financiera tomó las riendas del caso, llevando a una demanda civil en Miami en septiembre de 2021, un objetivo que se presenta como un triunfo para el gobierno mexicano.
La historia de los Weinberg revela un viaje oscuro hacia la institucionalización de prácticas corruptas en el ámbito político. Ante la preocupación de que un cambio de gobierno en 2012 afectara sus contratos públicos, Samuel y su hijo Alexis Weinberg buscaron contactos en Miami, encontrando en Jorge Fernández Moreno y Adolfo del Cueto Arámburu la clave para mantenerse en el negocio. Estos individuos, ligados a la casa de bolsa Bulltick, prometieron conexiones con la administración de Peña Nieto, quien asumió la presidencia en diciembre de 2012.
Los vínculos se consolidaron cuando Fernández Moreno se acercó a los Weinberg, sugiriendo un pago de un millón de dólares como ‘contribución política’ para facilitar negocios futuros con la nueva administración. En sus respectivas declaraciones, los Weinberg aseguran que no tuvieron contacto directo con Peña Nieto ni con Osorio Chong, pero confiaron en estos intermediarios. La relación personal entre Fernández Moreno y el expresidente se revela tras conocer que su esposa tenía lazos con la actriz Angélica Rivera, quien jugó un papel clave en el círculo íntimo de Peña Nieto.
Los relatos de los Weinberg se tornan más oscuros a medida que revelan que, entre mayo y noviembre de 2016, realizaron pagos disfrazados de contribuciones políticas por casi 20 millones de dólares. Estas transacciones, indicaron, estaban destinadas a beneficiar a Peña Nieto, Osorio Chong y al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En total, los pagos alcanzan la escalofriante suma de casi 100 millones de dólares.
A medida que la investigación avanza, el rumbo de los Weinberg cambia drásticamente. A cambio de su declaración, se les ofrece libertad con condiciones, aunque pierden gran parte de sus propiedades y enfrentarán una multa significativa por daños. La atención se vuelve hacia Fernández Moreno y Del Cueto Arámburu, quienes permanecen en Miami y serán objeto de órdenes de aprehensión.
Este nuevo capítulo en la historia de la corrupción en México pone de manifiesto cómo las conexiones políticas y los pagos clandestinos han moldeado el panorama político del país. Las revelaciones continúan y se avecina un nuevo acto en esta trama compleja y multifacética que podría seguir sacudiendo las estructuras de poder en México, invitando a la sociedad a cuestionarse sobre la ética y responsabilidad de sus líderes.
El futuro de la investigación dependerá de cómo las autoridades manejen este escándalo y si se atreverán a seguir el camino hacia la verdad, finalmente llevando a la luz a quienes operaron en las sombras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)

