jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La crisis económica pone en riesgo la salud en Colombia.

Redacción by Redacción
29 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto actual de Colombia, el sistema de salud enfrenta una crisis sin precedentes que amenaza con desmoronarse bajo el peso de graves dificultades financieras. En los últimos meses, el sector ha sido objeto de intensos debates y críticas debido a la creciente presión económica que se cierne sobre sus estructuras. La creciente insatisfacción de los ciudadanos, que observa cómo sus derechos a la salud se ven vulnerados, suma un componente crítico a esta problemática.

La situación está marcada por la acumulación de deudas que los diferentes actores del sistema de salud, incluyendo hospitales y clínicas, mantienen con proveedores y entidades de salud. Esta cadena de impagos ha llevado a muchos centros a operar en condiciones precarias, lo que no solo afecta la calidad de la atención, sino que también expone la vulnerabilidad del sistema ante futuros eventos adversos. A medida que las facturas impagas se acumulan, algunas instituciones se ven obligadas a cerrar sus puertas o reducir la capacidad de atención, lo que agrava aún más la crisis.

Related posts

Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025

Uno de los sectores más impactados ha sido el de la atención primaria, donde se ha reportado un deterioro significativo en la calidad de los servicios ofrecidos. Las importantes inversiones necesarias para garantizar la accesibilidad y la calidad de la atención se han visto comprometidas, dejando a millones de colombianos en una situación de incertidumbre respecto a su salud. Las largas filas y la falta de recursos son una constante para los pacientes, lo que incrementa su frustración y desconfianza en el sistema.

Asimismo, la presión sobre el sistema de salud se ve incrementada por la falta de un modelo de financiación sostenible y equitativo. La disparidad en el acceso a servicios de salud de calidad entre diferentes regiones del país se hace cada vez más evidente. Las zonas rurales, en particular, son las que más sufren, ya que la infraestructura y el personal médico son insuficientes para atender a una población que demanda asistencia. Esto plantea interrogantes sobre la eficacia del sistema actual y la necesidad de reformas que aseguren no solo su viabilidad, sino también su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

En este panorama desolador, se hace imperativo un diálogo constructivo entre el gobierno, los actores del sistema de salud y la ciudadanía. La búsqueda de soluciones efectivas requiere un enfoque colaborativo que priorice el bienestar de los colombianos y la sostenibilidad del sistema. Existen propuestas que sugieren una revisión a fondo del modelo financiero de la salud, así como la implementación de políticas que garanticen una atención de calidad y oportuna para todos los ciudadanos, sin distinción.

Mientras tanto, la población observa con creciente preocupación cómo se desarrolla esta crisis, esperando que las decisiones que se tomen en los próximos meses puedan no solo resolver los problemas actuales, sino también establecer un camino hacia un sistema de salud más robusto y accesible. En un país donde la salud es un derecho fundamental, la situación actual requiere atención inmediata, y la esperanza radica en que los responsables asuman la responsabilidad de revertir esta tendencia antes de que sea demasiado tarde.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: amenazaamericaCámara Representantes ColombiacolombiaColumna Digitalcrisis financieraEPSGustavo PetroLatinoaméricaquebrarReforma sanitariasaludSenado República Colombiasistema de salud
Previous Post

Uber desafía normas laborales: impactan usuarios

Next Post

Jorge Tellaeche: Adiós amigo – México

Related Posts

El Verde acelera candidaturas para llegar fuerte a la negociación en Quintana Roo
Política

Verde impulsa candidaturas para negociar en Quintana Roo

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Compas Automotriz informa el cierre en Aguascalientes

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Alerta Profeco: Hidrolavadoras pueden explotar.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

OpenAI adquiere Sky, interfaz de IA para Mac.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Almería persiste en su regularidad.

23 octubre, 2025
Señales de que hay una fuga de gas y evitar intoxicación por boiler o estufa
Nacional

Indicadores de fuga de gas y prevención

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Chofis López se va de Tuzos.

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Ofrendas para explorar en CDMX 2025

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Apocalipsis y Renacimiento: Nous Etudions en Ushuaia

23 octubre, 2025
El Ebitda de AT&T mejora 11%, pero no basta para arriesgar su vigor en la subasta de 5G de México
Negocios

AT&T incrementa Ebitda 11%, aún insuficiente para 5G en México

23 octubre, 2025
Next Post

Jorge Tellaeche: Adiós amigo - México

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.