martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La deflactación del IRPF ahorrará 1.700 euros al 1% más rico de Madrid y nada para el de Valencia y Murcia | Economía

Redacción by Redacción
27 diciembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las modificaciones de las escalas del gravamen del IRPF que han anunciado algunos Gobiernos regionales a lo largo de los últimos meses tendrán consecuencias muy diversas entre una autonomía y otra. La razón se esconde en el diseño de las deflactaciones, que en esencia son correcciones de la escala de gravamen del impuesto para eliminar los efectos de la inflación. Así, mientras que unas regiones como la Comunidad Valenciana o Murcia han modificado los tramos para aliviar únicamente a los contribuyentes con menos ingresos, otras como Madrid y Andalucía han beneficiado con su plan al conjunto de la población.

El resultado es que mientras que en todas las regiones los tramos de renta más bajos se benefician siempre de un descuento, en otras, además, los contribuyentes más acaudalados se aprovechan de la progresividad del sistema. Según muestra un análisis elaborado por el sindicato de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), mientras que el 1% más rico de la Comunidad Valenciana no se beneficiará de ningún ahorro, el 1% más rico de Madrid dejará de pagar casi 1.700 euros.

Related posts

Trump no descarta un ataque contra los carteles mexicanos: "No estoy contento con México"

Trump considera acción contra carteles mexicanos

18 noviembre, 2025
Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025

Deflactar el IRPF consiste en ajustar el impuesto para evitar que los contribuyentes tengan que soportar mayor tributación en un escenario de alta inflación. Se puede hacer ajustando las tarifas, pero también otros elementos como los mínimos personales.

Madrid y Valencia ejemplifican mejor que ninguna las consecuencias de dos modelos de deflactación antagónicos. Según los datos de Gestha, un contribuyente con un rendimiento medio de 22.725 euros se ahorrará 147 euros en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, el descuento será en Madrid de solo 86 euros.

Por su parte, aquel con 98.800 euros de rendimiento medio pagará en Valencia prácticamente lo mismo que si no hubiese habido deflactación, mientras que en la capital dejará de abonar 466 euros.

Las diferencias son muchísimo más abultadas al analizar a las grandes fortunas, con una base liquidable que oscila entre los 1,5 y los 6,5 millones de euros. Son el 0,1% más rico y el 0,01% más acaudalado de la población. En la Comunidad Valenciana pagarán lo mismo que otros años en la declaración de 2022, mientras que en Madrid ahorrarán respectivamente 7.500 y 32.700 euros.

Estos números que resultan del análisis de Gestha se centran en una persona soltera y sin cargas personales ni familiares. En el caso de un contribuyente casado con dos hijos en declaración individual y sin cargas la radiografía regional es similar.

Madrid anunció la primera deflactación a comienzos de 2022. A partir de ahí, varias regiones se sumaron a la iniciativa, provocando una guerra fiscal en el seno de la política nacional que ha concluido con la creación de nuevas figuras como el gravamen sobre las grandes fortunas.

Por regiones

Según explica el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, el efecto dispar de las escalas que se observa en los importes resultantes de cada comunidad autónoma “deriva de la diferente estructura que se ha dado a la escala por cada Gobierno regional”.

Valencia reordena los tramos y tipos marginales añadiendo un tramo intermedio más. Por eso, la modificación “centra sus efectos entre la clase media, particularmente entre los 35.000 y los 60.000 euros anuales”. El ahorro para estos contribuyentes sobre la cuota íntegra estatal y autonómica que se hubiera derivado de no hacer la deflactación oscila entre el 3,7% y el 1,5%. A partir de los 60.000 euros, por su parte, no hay beneficios debido a que el Gobierno regional optó por subir el tipo impositivo a partir de los 52.000 euros, con el fin de reducir las ventajas que los más ricos habrían cosechado al pasar por los tramos anteriores.

En Andalucía, prosigue Mollinedo, “el efecto combinado de modificar la amplitud de los tres primeros tramos y el del aumento de los importes de los mínimos personales y familiares autonómicos” logra que los efectos máximos se obtengan en los 22.700 euros”. Al no corregirse la escala para ingresos superiores, estos beneficios se extienden también hacia arriba.

Madrid optó por reducir los tipos marginales en 0,5 puntos porcentuales. Esa decisión lleva a que los ingresos de los tramos superiores vayan acumulando las rebajas de los tramos precedentes, “de forma que es la escala de gravamen que ha perdido más progresividad”.

Murcia sigue la estela de modificar la amplitud de los primeros tramos, corrigiendo la regresividad en los ingresos por encima de 60.000 euros.

Galicia focalizó el ahorro en las bases liquidables entre 42.000 y 60.000 euros con una nueva escala. Aunque estos efectos se extienden a todos los niveles de ingresos, la Xunta mantuvo el tipo de la escala precedente para la parte de ingresos por encima de 60.000 euros con el objetivo de atenuar su beneficio.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 11.700 eurosAhorrarayudarbajasbajobeneficiarcambiocasocorregirdeflactacióndosIRPFmadridMurciapudienteregiónrentaricosuperiortramoValencia
Previous Post

Los conservadores del CGPJ buscan el voto del vocal del PNV para imponer a sus dos candidatos al Constitucional | España

Next Post

¿Por qué los activistas protestan en museos y no en gasolineras? | Columna Digital Semanal

Related Posts

clima del lunes 17 de noviembre con bajas temperaturas y posible nieve
Nacional

Temperaturas frías y posible nevada.

17 noviembre, 2025
Zelenski inicia su periplo europeo hoy en Atenas y confía en su visita del martes a Madrid: "Ahora podemos decir que la visita a España será productiva"
Internacional

Zelenski comienza su gira europea hoy.

16 noviembre, 2025
Tras una puerta azul, el poder transformador de la educación
Negocios

Detrás de una puerta azul, la educación transforma

10 noviembre, 2025
Madrid siempre estará en deuda contigo
Cultura

Madrid debe cambiar la percepción de barbarie.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Propuestas para climas fríos y espacios reducidos

9 noviembre, 2025
Perú quiere reformar las normas sobre el asilo diplomático tras caso de exprimera ministra
Negocios

Perú busca cambiar leyes de asilo

8 noviembre, 2025
Aplazan juicio contra expresidentes Martinelli y Varela en Panamá por caso Odebrecht
Negocios

Postergan juicio a exmandatarios Martinelli y Varela por Odebrecht

7 noviembre, 2025
Nueva York, ¿epicentro del cambio?
Internacional

Nueva York, ¿centro de la transformación?

5 noviembre, 2025
Max-fried-mlb-marca-historia-yankees-new-york
Deportes

Primeras pérdidas de Yankees tras postseason 2025

5 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

World2Fly comienza vuelo directo Madrid-Cartagena.

2 noviembre, 2025
Next Post

¿Por qué los activistas protestan en museos y no en gasolineras? | Columna Digital Semanal

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.