lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

La disputa para el mejor protagonista masculino en los premios Goya

Javier Bardem, Eduard Fernández, Javier Gutiérrez, Luis Tosar, se ven las caras antes de la gala

Redacción by Redacción
27 enero, 2022
in Cultura
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los cuatro mosqueteros que aspiran este año al Goya a mejor actor protagonista (Javier Bardem, por El buen patrón; Javier Gutiérrez, por La hija; Luis Tosar, por Maixabel, y Eduard Fernández, por Mediterráneo) han participado este jueves en un divertido debate en la Academia de Cine, en Madrid, entre risas, bromas y tacos, con numeroso público joven. Aunque entre los cuatro suman 13 premios Goya como intérpretes, estuvieron de acuerdo en que optar a uno más vuelve a ser algo especial. “Es una ilusión estar nominado, que te lo dan, ¡muy bien!; que no, pues te quedas triste”, rompió el hielo Javier Bardem, en un acto presentado por María Luisa Oliveira, coordinadora de la Fundación Academia de Cine.

El mismo sentimiento expresó Eduard Fernández; Luis Tosar subrayó que todas las películas seleccionadas para esta categoría “van más allá de lo cinematográfico” por los temas que abordan, mientras que Javier Gutiérrez confesó, con modestia, que se sentía un poco extraño entre los seleccionados: “Soy un privilegiado por formar parte de este grupo”. La solución, el sobre con el nombre del ganador, llegará el sábado 12 de febrero en Valencia, en la edición 36ª de los Premios Goya.

Related posts

[post_title]

Día, eventos y tributo a animales

9 noviembre, 2025
[post_title]

Mayor claridad sobre el sufrimiento colonial

9 noviembre, 2025

Bardem (Las Palmas de Gran Canaria, 52 años), con cinco goyas, más otro como productor, es candidato por el personaje de Julio Blanco, empresario dueño de Básculas Blanco. El intérprete mencionó al director de la película, Fernando León de Aranoa, “con quien puedes probar a hacer cosas, cuando a mí me gusta ir más a lo seguro, y eso es para mal”, admitió. En Bardem, quizás, están puestas todas las miradas por su gran actuación de un tipo caciquil, a lo que ayuda que la película tiene 20 nominaciones, el récord en estos galardones.

Javier Gutiérrez

(Luanco, Asturias, 51 años) también se refirió al realizador de la película por la que es candidato, La hija, de Manuel Martín Cuenca, que según el intérprete es “uno de los grandes directores de este país”. “Nos ha dejado a los actores en buen lugar y él ha cortado bastante de su película”, apuntó sobre un thriller opresivo en torno a la gestión subrogada. Gutiérrez, que tiene dos cabezones, es el manipulador marido de la mujer que interpreta Patricia López Arnaiz, con la que decide quedarse con la hija que va a parir una joven con la que han llegado a un acuerdo.

Para Eduard Fernández (Barcelona, 57 años), con tres goyas, ha sido su primera vez con el director Marcel Barrena. En Mediterráneo se cuenta la fundación de la ONG Open Arms, cuando en otoño de 2015, Óscar Camps (encarnado por Fernández) viajó hasta la isla griega de Lesbos, impactado por la fotografía del niño kurdo Aylan, ahogado en la orilla de una playa turca. “Camps es un personaje al que se ha atacado mucho. Cuando me lo propusieron me dije, a ver si la película va a ser un panfleto, pero fue muy interesante porque es un tema sobre el que se ha desinformado mucho”.

El personaje de un etarra

Y Luis Tosar (Lugo, 50 años), que tiene tres goyas, también interpreta a un personaje real, un etarra, en Maixabel, el drama de Icíar Bollaín que reconstruye la relación entre Maixabel Lasa, viuda del político socialista Juan María Jáuregui, asesinado por ETA, e Ibon Etxezarreta, miembro del comando que planeó y ejecutó su muerte.

Tosar es el arrepentido terrorista que esperaba en el coche a los dos compañeros que entraron en una cafetería a matar a Jáuregui. “Lo que se cuenta en la película transcurrió en muchos años y eso no es fácil. Fue un lujo recibir este material, aunque a la vez extraño porque había voces que cuestionaban que se contara esto, a ver si vais a blanquear a los terroristas, nos decían. Cuando la iniciativa de Maixabel es algo para el futuro”. El actor recordó del rodaje la escena en la que se encontraba con Maixabel, interpretada por Blanca Portillo, un momento en el que la realidad traspasó la ficción. “Había tensión, nervios, entre otras razones porque mucha gente del rodaje estaba tocada por el tema”.

Una de las cuestiones planteadas en el coloquio ha sido precisamente si dar vida a personajes no reales permite una mayor libertad de creación. “En mi caso, la inspiración vino con el texto de Fernando [León de Aranoa]”, agregó Bardem, que, sin embargo, también “se fijó en personajes reales que podían parecerse a un empresario popular, populista, dicharachero, vamos, ¡el rey Juan Carlos!”, bromeó. Mientras que Gutiérrez afirmó sobre su oscuro personaje que “había que encontrarle también alguna luz para que no pareciera tan hijo de puta”.

Sobre géneros cinematográficos

Gutiérrez continuó: “Me considero un actor de comedia, pero no llegan buenos guiones, echo de menos comedias costumbristas y no me atraen las que ahora rompen las taquillas”. Fernández, que no ha transitado mucho ese camino, aseguró que “es el género más difícil”, y estuvo de acuerdo en que “cuesta mucho encontrar un buen guion”. Para Tosar, la comedia suele estar poco representada en los premios. “A mí no me sale especialmente bien, pero es que en los últimos años en este país hemos convertido la comedia en una sucesión de chistes”, y alabó el guion de León de Aranoa en El buen patrón: “Hay varios momentos que me descojonaba”. Bardem recogió el guante: “Pero a mí lo que me interesó del guion de Fernando fue el drama, no vi la comedia. Luego él hizo su magia y al ver la película me sorprendió su humor”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: disputaEduard FernándezGoyaJavier BardemJavier GutiérrezLuis Tosarprotagonista
Previous Post

Enfrentamientos en Chilpancingo dejan como saldo 5 muertos

Next Post

La Guía del Fin de Semana: Qué hacer del 27 de enero al 2 de febrero en la CDMX

Related Posts

China acusa a Países Bajos de no trabajar para solucionar la disputa por la incautación de Nexperia
Negocios

China critica a Países Bajos por inacción.

4 noviembre, 2025
Con el control del Ejército en disputa, el presidente de Madagascar denuncia un golpe de Estado
Internacional

Presidente de Madagascar alerta sobre golpe.

12 octubre, 2025
cifras en disputa, deuda en aumento
Negocios

Cifras en conflicto, deuda creciente.

3 octubre, 2025
Premia Phillies a niño tras disputa con señora por una bola
Deportes

Premia Phillies a niño tras pleito por pelota.

8 septiembre, 2025
Premia Phillies a niño tras disputa con señora por una bola
Deportes

Premia a niño tras pelea por pelota.

6 septiembre, 2025
Turistas en un crucero protagonizan una pelea, se cree que el motivo es la disputa por pollo frito. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Conflicto a Bordo por Pollo Frito

26 agosto, 2025
Estos son todos los Mundiales que Gilberto Mora podría disputar en un año
Deportes

Mundiales posibles para Gilberto Mora

24 agosto, 2025
Tailandia y Camboya se atacan en una disputa que deja una decena de muertos
Negocios

Tailandia y Camboya enfrentan conflictos letales.

24 julio, 2025
Heineken Afterwork, la fiesta secreta con CLUBZ de protagonista
Cultura

Heineken Afterwork: Noche exclusiva con CLUBZ.

19 julio, 2025
ExxonMobil renuncia a 20% de bloque asignado por Guyana en zona en disputa con Venezuela
Negocios

ExxonMobil cede 20% de bloque en disputa.

2 julio, 2025
Next Post

La Guía del Fin de Semana: Qué hacer del 27 de enero al 2 de febrero en la CDMX

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.