Lewis Hamilton, reconocido piloto de Fórmula 1 y siete veces campeón del mundo, solía compartir su vida en las pistas junto a su mascota, un bulldog llamado Roscoe, que se había convertido en una figura entrañable en el paddock. Roscoe no solo era parte del día a día de Hamilton, sino que también alcanzó popularidad en redes sociales, donde tenía su propia página de Instagram. Publicaciones recurrentes mostraban la vida de Roscoe en casa y entre los eventos del motorsport, convirtiéndose en un símbolo de la conexión entre el piloto y su perro.
Desafortunadamente, la salud de Roscoe se deterioró recientemente. Hamilton comunicó que su fiel compañero lidiaba con problemas respiratorios derivados de una neumonía. A pesar de los esfuerzos del equipo médico, Roscoe sufrió un paro cardíaco durante los chequeos, logrando ser estabilizado, pero posteriormente entró en coma. Después de cuatro días en cuidados intensivos, Hamilton tomó la desgarradora decisión de sacrificar a su perro, expresando en una emotiva publicación en Instagram que había sido la decisión más difícil de su vida.
“Estoy muy agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa”, escribió Hamilton, recordando con afecto los momentos vividos junto a Roscoe. “A pesar de la tristeza, la experiencia de amar y ser amado por él fue uno de los aspectos más bellos de mi vida”. Esta no fue la primera pérdida que Hamilton enfrentó en relación a sus mascotas; en 2020, había tenido que despedir a su otro bulldog, Coco.
El impacto de la enfermedad de Roscoe fue tan profundo que incluso llevó a Hamilton a perderse una prueba de neumáticos Pirelli en Mugello, un evento crucial en el calendario de la F1. En su ausencia, el piloto reserva de Ferrari, Zhou Guanyu, ocupó su lugar en el SF-25.
La historia de Hamilton y Roscoe resuena con muchos amantes de los animales, quienes comprenden la dolorosa experiencia de perder a una mascota. A través de su relato, Hamilton no solo comparte su dolor, sino también un homenaje a la noble conexión entre humanos y animales, que trasciende más allá de las pistas de carreras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.