Pocas experiencias en la historia reciente de la Fórmula 1 son tan memorables y aciagas como las vivencias de Fernando Alonso en el Autódromo Hermanos Rodríguez en México. En un escenario donde el piloto asturiano ha tenido que abandonar en sus últimas cuatro presentaciones, la frustración acumulada fue palpable durante la última carrera, celebrada el 28 de octubre de 2025, donde su infortunio se evidenció en cada vuelta.
El desastre empezó desde la salida: múltiples coches pasaron a Alonso utilizando la zona externa del circuito, una maniobra que la Dirección de Carrera ignoró, dejando al corredor visiblemente molesto. La falta de sanciones no solo generó malestar en él, sino también la sensación de que las reglas de la competición no se aplican de forma equitativa. Durante el transcurso de la carrera, se produjo una parada en boxes extremadamente lenta, que llegó a los 7,1 segundos. A esto se sumaron problemas mecánicos, que obligaron a Alonso a retirarse en la vuelta 36 debido a la falta de frenos en su Aston Martin.
Los mensajes de radio de Alonso durante la carrera son un reflejo perfecto de su frustración. Desde señalar la injusticia de las maniobras de adelantamiento hasta cuestionar la actuación de los oficiales de carrera, su lenguaje fue tan intenso como creativo. “La gente no hace el circuito, se va por fuera”, expresó en un momento de exasperación. Las críticas se extendieron a la Dirección de Carrera, a quienes preguntó si era viable aprovechar las mismas tácticas que sus competidores: “¿Puedo saltarme las curvas 2 y 3 para adelantar como hacen ellos, o mejor me quedo en la pista?”.
A medida que la carrera avanzaba, su situación se tornaba más complicada. Su frustración alcanzó un pico cuando, obligado a dejar pasar a su compañero Lance Stroll por instrucciones del equipo, Alonso abrió su radio y pronunció un misterioso “thunder”. Esta palabra, que puede traducirse como “relámpago” o “trueno”, dejó a muchos especulando sobre su significado en ese contexto. Para algunos, podría haber sido un lamento silencioso; para otros, una sutil burla a la situación que estaba viviendo.
El relato de Alonso en México es la historia de un sinnúmero de desafíos, un recorrido donde el talento se encuentra con la adversidad y donde la paciencia puede llegar a su límite. Con un día que no solo se tradujo en una carrera perdida, también se convirtió en un recordatorio de su pasión por el deporte y de la necesidad constante de justicia en la competición. Con una serie de incidentes que no dejan de ser cuestionables, el piloto se marcha con el aprendizaje de que las carreras son también una lucha por la equidad y el respeto a las normas, elementos clave en esta espectacular pero impredecible disciplina automovilística.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 ![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-emisora-ignorada-de-Alonso-¡Rayo-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Decoraciones-con-telas-y-detalles-festivos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eden-Relato-veridico-elenco-resumen-y-razones-para-verla-75x75.jpg)
