En un giro inesperado, la Liga de Expansión MX atraviesa una crisis significativa que ha dejado a diez clubes en una situación financiera incierta. Desde abril de 2020, estos equipos se beneficiaban de un subsidio anual de 20 millones de pesos, otorgado por la Federación Mexicana de Fútbol. Este apoyo estaba destinado a mitigar el impacto de la suspensión del ascenso y descenso en el fútbol mexicano, una medida que había sido implementada para dar estabilidad a los clubes en un momento crítico.
Sin embargo, tras una reciente y polémica decisión, se ha informado que estos clubes se verán afectados por la suspensión de este recurso económico, debido a su apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). En un esfuerzo por normalizar la situación, las instituciones han buscado la reanudación del ascenso, que había permanecido inactivo bajo el argumento de garantizar procesos internos sólidos y una administración financiera adecuada.
Durante cuatro años, el subsidio fue entregado de manera puntual, pero la reciente demanda de los clubes ante el TAS ha llevado a la Federación a reconsiderar esta ayuda. Según fuentes cercanas a la Liga, esta decisión se implementará a partir de mayo de 2025, tiempo que coincide con informaciones de que solo dos equipos en la Liga de Expansión, los Leones Negros de la U de G y el Atlante, cuentan con la certificación necesaria para aspirar a competir en la Liga MX.
Esta situación ha creado un clima de preocupación en los clubes afectados, que ven complicado su panorama financiero mientras proseguen en su lucha legal para recuperar la posibilidad de ascender. La incertidumbre en torno a la continuidad del subsidio podría agravar aún más sus circunstancias, poniendo en riesgo la estabilidad de varias instituciones.
En medio de esta tempestad, la Federación no ha emitido una postura oficial que aclare su decisión, mientras que el futuro del ascenso en la Liga de Expansión sigue generando dudas entre aficionados y expertos del deporte. En este contexto tenso, la situación está lejos de ser resuelta y plantea interrogantes sobre cómo se desarrollarán los acontecimientos en el mundo del fútbol mexicano en los próximos meses.
Es un momento decisivo para el fútbol en México, y la evolución de esta situación promete ser un tema relevante en el ámbito deportivo en el futuro cercano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Verstappen-expone-la-desigualdad-sufrida-por-Checo-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Checo-Perez-comenta-sobre-Cadillac-y-Ferrari-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Verstappen-expone-la-desigualdad-sufrida-por-Checo-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Caso-Monzon-nuevo-retraso-en-juicio-familiar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/EE-UU-Reino-Unido-y-Australia-sancionan-proveedor-ruso-de-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Elenco-de-‘Luces-Azules-Temporada-3-en-Belfast-Nuevas-Tramas-350x250.png)



