En un contexto educativo en constante transformación, el secretario de Educación, Mario Delgado, ha estado desplegando esfuerzos significativos para fortalecer el Sistema Educativo Nacional y afianzar la Nueva Escuela Mexicana. A través de reuniones estratégicas con legisladores, gobernadores y otros funcionarios, Delgado se ha propuesto construir un modelo educativo que brinde inclusión y seguridad a todos los estudiantes. La apuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es clara: transformar el aula en un espacio que simbolice bienestar, distanciándose del rezago.
El compromiso de avanzar hacia una educación más equitativa es palpable, y se espera que los acuerdos alcanzados en estos encuentros se traduzcan en acciones efectivas que beneficien al alumnado y la comunidad educativa en su conjunto. Como ciudadanos, será fundamental observar cómo se materializan estas promesas.
Por otro lado, en un desarrollo relevante para el acceso a la información, el Pleno del INFO CDMX ha llevado a cabo su 33° sesión ordinaria, donde se aprobaron un total de 122 resoluciones sobre acceso a datos públicos, con un enfoque especial en programas sociales y justicia. La comisionada presidenta, Laura Enríquez, destacó el notable avance en las resoluciones a lo largo del año, lo que subraya el compromiso del Instituto con la transparencia y la rendición de cuentas. Además, se realizaron aprobaciones de comisiones internacionales y se compartieron los logros alcanzados por el Instituto en foros globales, poniendo de relieve la importancia del acceso a la información en nuestra sociedad.
Ambas situaciones reflejan el impulso hacia un México más educado y transparente, aspectos esenciales para el progreso en el país. A medida que estos desarrollos avanzan, será crucial seguir su evolución e implicaciones para nuestros ciudadanos. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-19 01:17:00), y se invita a los lectores a mantenerse informados sobre futuros cambios y actualizaciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.