En un momento crucial para el futuro ambiental de México, la Iniciativa Climática de México (ICM), junto con diversas organizaciones aliadas, ha hecho un importante llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum. En el contexto de la inminente COP30 que se llevará a cabo en Brasil, instan a presentar una Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN) que no solo sea ambiciosa, sino también verificable. Este documento debe incluir metas específicas por sector y políticas claras orientadas a abandonar los combustibles fósiles, frenar la deforestación y ampliar el uso de energías renovables. La presión es clara: se busca que la mandataria encabece personalmente el anuncio, demostrando un liderazgo decisivo y un firme compromiso frente a los crecientes retos de la crisis ambiental.
La urgencia de este llamado se torna aún más evidente al considerar la magnitud de los desafíos climáticos globales. Los impactos del cambio climático son cada vez más visibles, y las demandas por acciones concretas se intensifican en un mundo que clama por soluciones efectivas. En este contexto, el liderazgo de México en la COP30 podría sentar un precedente vital para la región y el mundo.
Por otro lado, desde San Lázaro, el diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), ha alzado la voz para exigir justicia por el trágico derrumbe de la mina “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila. Hace más de tres años, este fatal incidente arrebató la vida de 10 mineros, y la ausencia de avances en la investigación ha generado un sentido de indignación y frustación. Mejía Berdeja, acompañado por familiares de las víctimas, denunció que la fiscalía estatal aún no ha judicializado la carpeta de investigación correspondiente, mientras que las empresas implicadas continúan siendo favorecidas con contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La situación refleja una alarmante impunidad, y el diputado ha prometido impulsar este caso en la agenda legislativa, buscando garantizar tanto la reparación como el castigo a los responsables.
En un país en el que cuestiones de justicia ambiental y laboral son cada vez más relevantes, estas declaraciones resuenan con fuerza. Poner fin a la impunidad y actuar con responsabilidad hacia el medio ambiente es fundamental no solo para la memoria de los caídos, sino también para el bienestar de las futuras generaciones.
De cara a los desafíos climáticos y la justicia social, las acciones que se tomen en los próximos meses serán cruciales. La comunidad espera respuestas claras y comprometidas tanto del gobierno de la Ciudad de México como de las instituciones involucradas, en un momento en que las decisiones políticas pueden marcar la diferencia entre seguir un camino de degradación o construir un futuro en armonía con el medio ambiente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)







