sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La Luna se originó poco tras la Tierra

Redacción by Redacción
18 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La formación de la Luna ha sido un enigma que ha intrigado a los científicos durante décadas. Recientes investigaciones sugieren que este satélite pudo haberse originado poco tiempo después de la formación de la Tierra, un dato que reconfigura nuestras nociones sobre el sistema solar primitivo.

La teoría más aceptada hasta ahora sobre el origen de la Luna es la del gran impacto, que plantea que un cuerpo del tamaño de Marte colisionó con la Tierra en sus primeros años de formación. Este impacto habría expulsado material de la Tierra al espacio, que posteriormente se aglutinó para formar la Luna. Sin embargo, la nueva evidencia apunta a que este evento y la formación de la Luna podrían haber ocurrido en un intervalo temporal sorprendentemente corto.

Related posts

El Chile más polarizado acude hoy a las urnas: de la revolución fallida a la derecha de 'mano dura'

Chile polarizado vota: de la revolución a la derecha dura

15 noviembre, 2025
Starmer suprimirá el acceso automático a las ayudas sociales para los solicitantes de asilo

Starmer eliminará acceso automático a ayudas.

15 noviembre, 2025

Los avances en los análisis de isótopos de oxígeno en rocas lunares han permitido a los científicos hacer comparaciones más precisas entre las composiciones químicas de la Tierra y la Luna. Estas variaciones han revelado que, a pesar de ser cuerpos celestes separados, comparten características fundamentales en su composición, lo que sugiere que su formación estuvo intrínsecamente ligada.

Lo que hace que esta investigación sea aún más fascinante es la proyección de que la Luna podría haber sido un satélite geoestacionario, lo que implicaría que había un período en que los seres humanos de la antigüedad pudieron haber observado su formación en tiempo real, alterando para siempre la percepción de la humanidad sobre el cosmos.

Además, la investigación sobre la Luna no solo proporciona información sobre su origen, sino que también tiene implicaciones para comprender mejor la evolución de otros cuerpos celestes. Este descubrimiento puede abrir la puerta a nuevas teorías sobre la formación de planetas y lunas dentro de los sistemas solares y, en consecuencia, brindar nueva información sobre la posibilidad de encontrar vida en otros lugares del universo.

Este enfoque renovado sobre el nacimiento de la Luna podría cambiar no solo la narrativa sobre su formación, sino también nuestra comprensión del desarrollo de nuestro sistema solar. Los científicos continúan explorando las métricas temporales de la relación Tierra-Luna, lo que podría llevar a una revaluación de las circunstancias que rodean la historia de nuestro satélite natural. Estos exploraciones destacan la importancia de seguir investigando y buscando respuestas entre las estrellas, una misión que podría llevar años, pero que promete ser igual de reveladora y desafiante.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AstronomíaCienciaColumna DigitalEspacio exteriorexploración espacialformaciónGeofísicageologíaLa LunalunaPlanetasSistema Solartierra
Previous Post

Fallece Rik van Looy a los 90 años

Next Post

Benidorm Fest 2025: conoce las 16 propuestas eurovisivas

Related Posts

El Chile más polarizado acude hoy a las urnas: de la revolución fallida a la derecha de 'mano dura'
Internacional

Chile polarizado vota: de la revolución a la derecha dura

15 noviembre, 2025
frente frío 14 avanza en el Noroeste; alertan por frío, viento y lluvias en Sur y Sureste
Negocios

Frente helado 14 se desplaza al Noroeste.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Amistoso Internacional: Galaxy contra América EN VIVO

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Chocolatería icónica en CDMX ofrece delicias.

15 noviembre, 2025
hacia un modelo de acción climática a nivel barrial
Negocios

Iniciativa local para la sostenibilidad climática

15 noviembre, 2025
Starmer suprimirá el acceso automático a las ayudas sociales para los solicitantes de asilo
Internacional

Starmer eliminará acceso automático a ayudas.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Simplemente mala fortuna

15 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Pan dulce sube de precio; torta, 50 centavos

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple debe $634M a Masimo por patentes.

15 noviembre, 2025
autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos
Negocios

Autoridades desaprueban agresiones; 100 policías heridos

15 noviembre, 2025
Next Post

Benidorm Fest 2025: conoce las 16 propuestas eurovisivas

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.