lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La marca y los asteriscos

Redacción by Redacción
22 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
el récord y los asteriscos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El fenómeno de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México ha cobrado protagonismo en un contexto lleno de incertidumbres. Con un asombroso récord de 34,265 millones de dólares alcanzados en el primer semestre de 2025, el panorama se presenta complejo y lleno de matices. A pesar de los vaticinios pesimistas sobre la economía global y la situación interna del país, es evidente que hay oportunidades que han logrado captar la atención de los inversores.

Curiosamente, mientras la inversión total, tanto pública como privada, ha registrado una caída del 6.7% en los primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, la IED se ha incrementado en un 10.2%. Este crecimiento, sin embargo, contrasta fuertemente con las reducciones en otros sectores, especialmente la manufactura y la minería, que han visto descensos de 26% y 16.7%, respectivamente.

Related posts

Cinco años sin avanzar en el derecho al cuidado

Cinco años estancados en el cuidado

17 noviembre, 2025
Crédito anti volatilidad del FMI, ¿debería aumentar?

Préstamo contra la inestabilidad del FMI, ¿incrementar?

16 noviembre, 2025

La clave radica en que el crecimiento de la IED ha estado impulsado por un auge significativo en el sector de servicios, donde la inversión en servicios financieros ha experimentado un asombroso incremento del 90%. Esto parece señalar un revitalizado interés por parte de los inversores extranjeros hacia el potencial del mercado interno mexicano, donde las oportunidades de retorno son prometedoras.

La situación en el sector manufacturero, por otro lado, refleja una clara preocupación por la incertidumbre derivada de los aranceles y la renegociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Este sector ha estado sufriendo ajustes negativos en el empleo, con una caída del 2% reportada en junio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior.

Un elemento destacable en los datos de inversión es el retorno de las empresas españolas al país, con una inyección de 5,943 millones de dólares en comparación con una desinversión el año anterior. Este cambio dinámico ha colocado a España nuevamente como el segundo mayor inversionista en México, con fuertes apuestas en sectores como finanzas, energía y turismo. Sin duda, la llegada de nuevos actores políticos ha influido en este retorno, sugiere un cambio en la percepción de la estabilidad y oportunidad en el país.

Sin embargo, otro dato curioso es la notable ausencia de inversiones chinas en México, a pesar del predominio de este país como uno de los principales generadores de IED a nivel mundial. La falta de presencia de inversores chinos en el mercado mexicano podría verse influida por las tensiones actuales con Estados Unidos, que han llevado a un subregistro significativo de la inversión china en el país.

La IED en México está enmarcada en un paisaje multifacético que combina factores internos y externos, y aunque la situación actual presenta retos importantes, también se abre un abanico de oportunidades que los inversionistas están comenzando a explorar. A medida que las negociaciones sobre aranceles y reformas estructurales continúan, el futuro de la inversión extranjera en el país podría tener un impacto significativo en su economía.

Estos datos pertenecen al periodo original de publicación, correspondiente a 2025. Sin embargo, hasta la actualidad en 1755849859, es fundamental seguir de cerca las tendencias y los desarrollos en este ámbito que podrían alterar el curso de la inversión en el país en los próximos años.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: asteriscosColumna DigitalComentariosDeportesDirectaextranjeraInversiónnoticiasrécord
Previous Post

11 Consejos para Iniciar en Metal Gear Solid Delta: Snake Eater

Next Post

Ipswich Town busca a Sebastián Cáceres

Related Posts

La nueva fecha para la revocación de mandato: el Congreso parece tenerlo claro
Política

Nueva fecha para revocación de mandato

17 noviembre, 2025
Cinco años sin avanzar en el derecho al cuidado
Negocios

Cinco años estancados en el cuidado

17 noviembre, 2025
Oleada de muertes prematuras entre los científicos chinos
Internacional

Aumento de muertes tempranas en científicos chinos

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América Femenil avanza a la Final tras vencer a Chivas Femenil.

16 noviembre, 2025
Crédito anti volatilidad del FMI, ¿debería aumentar?
Negocios

Préstamo contra la inestabilidad del FMI, ¿incrementar?

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Vestidos de manga larga: elegancia otoñal 2025

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Vive la Navidad en Puebla con Distrito Polar.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

¿Estamos cerca del final de Cook?

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz pastel de chocolate en sartén rápido

16 noviembre, 2025
Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares
Negocios

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

16 noviembre, 2025
Next Post
Copiar enlace

Ipswich Town busca a Sebastián Cáceres

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.