Desde el comienzo de la pandemia, los expertos y los organismos internacionales advertían de las consecuencias de una crisis sanitaria como la actual en el aumento de la mortalidad infantil y materna en el mundo. Y los indicadores han empezado a confirmar este temor. Las nuevas olas de coronavirus que están golpeando de nuevo a Asia, con especial crudeza en India, el segundo país del mundo con más contagiados, han provocado interrupciones en los servicios de vacunación, en la atención durante el embarazo y el parto, que se sospecha son los factores clave en el incremento en el número de muerte de este grupo de población.
“El sur de Asia es el hogar de casi 2.000 millones de personas y más de una cuarta parte de la infancia del mundo. La región representa ahora la mitad de las nuevas infecciones por coronavirus […] Necesitamos actuar ya, con rapidez, para salvar vidas. Pero también tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para mantener los servicios de atención médica críticos de los que los niños y las madres dependen tanto”, alertaba el pasado 25 de mayo el director regional de Unicef para el sur de Asia, George Laryea-Adjei, durante una rueda de prensa de la ONU en su sede en Ginebra.
Pero las alertas de un posible incremento de la mortalidad infantil y materna ya habían saltado durante la primera ola de la pandemia en la región asiática. Se estima que 228.000 niños y 11.000 madres del sur de Asia murieron a causa de las interrupciones graves en los servicios de salud esenciales por la pandemia, según el informe Efectos directos e indirectos de la pandemia de covid-19 y la respuesta en el sur de Asia publicado el pasado marzo por Unicef. El estudio, que se centra en los países de Afganistán, Nepal, Bangladés, India y Sri Lanka confirma que ellos, junto a los adolescentes son las principales víctimas de esta situación.
En este mismo informe se señala que en lo que va de pandemia el número de niños que reciben tratamiento por desnutrición severa se redujo en más del 80% en Bangladés y Nepal, y la inmunización disminuyó en un 35% y 65% en India y Pakistán, respectivamente. Por su parte, Sri Lanka es Columna Digital de la región en el que las muertes maternas más se han incrementado: un 21,5%, seguido del 21,3% que se ha registrado en Pakistán.
El mismo estudio también confirma que la mortalidad infantil tuvo su pico más alto en India en 2020, alcanzando un 15,4%, seguida de Bangladés, con un 13%. “Con 27 millones de nacimientos y 30 millones de embarazos cada año, los servicios esenciales para ayudar a las mujeres a dar a luz son fundamentales en India. Sin embargo, a medida que las instalaciones sanitarias siguen saturadas para tratar a pacientes con covid-19, nos llegan noticias de que hay embarazadas que luchan por encontrar el apoyo necesario para parir”, contextualizaba Yamin Ali Haque, la representante de Unicef.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.








![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/NVIDIA-y-Qualcomm-impulsan-startups-tecnologicas-en-India-350x250.jpg)





