sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La muerte de 69 niños en Gambia tras tomar jarabes indios para la tos enciende las alarmas | Sociedad

Redacción by Redacción
12 octubre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Niñas estudian el Corán en la aldea de Njangeune, en Gambia.© FAO/Djibril Sy

La muerte de 69 niños en Gambia tras haber ingerido unos jarabes para la tos fabricados en India ha sumido al país africano en la desolación y ha encendido todas las alarmas en África occidental. Muestras de los medicamentos tomadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han revelado la presencia de altas cantidades de las sustancias nocivas dietilenglicol ―un solvente para nitrocelulosa, resinas, tintes, aceites y otros compuestos orgánicos― y etilenglicol ―que se usa como anticongelante―, lo que ha llevado al organismo sanitario a lanzar una alerta regional y a las autoridades gambianas a suspender su licencia, aunque el vínculo entre los fallecimientos y los jarabes no se ha terminado de demostrar. La compañía fabricante, Maiden Pharmaceuticals, niega su responsabilidad y su director aseguró al periódico indio The Tribune que los niños podrían haber muerto a causa de la bacteria E. coli o a la toma de otras medicinas, como paracetamol.

Related posts

Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025
Afganistán anuncia un nuevo fracaso en el diálogo de paz con Pakistán

Afganistán comunica otro fracaso en negociación con Pakistán

8 noviembre, 2025

La inquietud comenzó a finales de julio en Gambia, cuando se detectó una cantidad anormal de niños con problemas renales, de los que había fallecido una veintena. Entonces, el Ministerio de Sanidad puso en marcha una investigación con dos principales sospechosos: cuatro jarabes para la tos fabricados por Maiden Pharmaceuticals que muchos de los niños habían ingerido, o la bacteria Escherichia coli, también presente en los análisis realizados a muchos de los pequeños. Los resultados preliminares de las pesquisas del Gobierno gambiano ya apuntaban hacia los medicamentos indios contra el resfriado y la tos, en concreto a Promethazine Oral Solution, Kofexmalin Baby Cough Syrup, Makoff Baby Cough Syrup y Magrip N Cold Syrup, pero no descartaban a la bacteria.

A medida que la cifra de niños fallecidos aumentaba durante el verano, la OMS puso en marcha su propia investigación implicando a la empresa y a las autoridades indias, lo que le llevó a analizar las muestras en laboratorio, encontrando “cantidades inaceptables de dietilenglicol y etilenglicol como contaminantes”, según recoge la alerta lanzada a finales de septiembre por el organismo sanitario. Estas sustancias son tóxicas para el ser humano e incluso letales en grandes cantidades y sus efectos pueden ser “dolor abdominal, vómitos, diarreas, imposibilidad de orinar, dolor de cabeza, alteración mental y lesión renal aguda que puede provocar la muerte”, según la OMS.

Las autoridades reguladoras indias, a su vez, han abierto una investigación y han solicitado a la OMS el análisis de laboratorio que reveló la presencia de sustancias tóxicas en los medicamentos. Según el Gobierno indio, Maiden Pharmaceuticals solo había exportado estos productos a Gambia, pero a la OMS le inquieta la llegada de estos jarabes a otros países de África occidental a través del mercado ilegal de medicamentos o el comercio informal. Por ello, el pasado 5 de octubre la OMS lanzó una alerta regional por “detección de productos pediátricos de calidad inferior (adulterados)”. Al día siguiente, el Ministerio de Sanidad de Senegal, país que rodea a Gambia por todas sus fronteras, recordaba que dichos productos no están autorizados en su territorio, pero instaba a la población y a los profesionales de la salud a mantenerse vigilantes.

Encuentros diplomáticos

Este lunes, el ministro de Sanidad gambiano, Ahmadu Lamin Samaté, aseguraba en rueda de prensa que la cifra de niños fallecidos por problemas renales había subido a 69. El sábado pasado, el presidente gambiano, Adama Barrow, había ordenado la suspensión de la licencia de la farmacéutica y ordenado a su ministro de Exteriores que abordara el asunto con el embajador indio en Banjul, según un comunicado de Presidencia. “Es terrible ver a docenas de niños muriendo de esta manera”, aseguraba este lunes el enfermero Adama Janneh, “alguien tendría que tomar medidas para evitarlo y para que no vuelva a suceder jamás”. Trabajadores de la salud de Gambia están buscando estos medicamentos casa por casa para retirarlos.

El propietario de Maiden Pharmaceuticals, Naresh Kumar Goel, aseguró la pasada semana a la agencia Reuters que su empresa estaba tratando de recabar toda la información de su comprador en Gambia, pero este fin de semana se mostró convencido de que la compañía no era responsable y manifestó a The Tribune que “los niños podrían haber muerto debido a la bacteria E. coli o a paracetamol que fue exportado por una empresa francesa”. Asimismo, dijo que en 15 días saldrían los resultados de las muestras tomadas por las autoridades indias lo que, indicó, demostraría que los productos de su empresa no han jugado ningún papel en la muerte de los niños.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Si no evolucionamos rápidamente hacia el uso de energías limpias está en riesgo nuestra seguridad energética: ONU

Next Post

Derrota China a Selección Mexicana en el Mundial de Fútbol Femenil sub-17 de la FIFA

Related Posts

Nuevo modelo energético devolvió la productividad a Pemex y CFE, afirma Luz Elena González
Negocios

Modelo energético impulsa productividad en Pemex y CFE

8 noviembre, 2025
Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)
Internacional

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Gallos aspira a Play In y clasifica a Chivas.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Gaby “La Bonita” Sánchez enfrenta a Tamara “La Rebelde” Demarco.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Probé la correa de Apple: útil, pero incómoda sin ella.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Aumento del 3% en salarios de agencias

8 noviembre, 2025
Encuentro Amafore 2025, ¿sabes en dónde se invierte tu ahorro?
Negocios

Encuentro Amafore 2025, ¿conoces tu inversión?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La fiesta Yoltlajtoli reunirá a 1200 niños músicos en el Zócalo.

8 noviembre, 2025
Afganistán anuncia un nuevo fracaso en el diálogo de paz con Pakistán
Internacional

Afganistán comunica otro fracaso en negociación con Pakistán

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Equipos clasificados en Liguilla y Play In

8 noviembre, 2025
Next Post

Derrota China a Selección Mexicana en el Mundial de Fútbol Femenil sub-17 de la FIFA

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.