El Ballet Folklórico de México (BFM), bajo la dirección artística de Viviana Basanta, presenta su nuevo espectáculo En México la muerte está más viva que nunca, que se estrena hoy en la mágica isleta del Lago de Chapultepec. Este evento marca una conmemoración especial por los 25 años del fallecimiento de Amalia Hernández, la icónica coreógrafa y fundadora de la compañía, fallecida en 2000.
Con una duración de una hora y 40 minutos, la obra es un homenaje que fusiona las tradiciones y leyendas mexicanas, viajando a través de diversas regiones del país. Basanta destaca que la propuesta incluye una coreografía recuperada del ballet prehispánico que muestra a las deidades como Chalchiuhtlicue, diosa del agua, y Mictlantecuhtli, dios del inframundo. A través del espectáculo, también se aborda el Día de Muertos y su celebración conocida en la Huasteca como la fiesta de Xantolo, además de una síntesis de danzas purépechas.
La producción cuenta con más de 40 bailarines y un numeroso grupo musical que incluye mariachis y músicos huastecos. La diversidad de la propuesta busca no solo entretener, sino también provocar un proceso interno en el espectador, invocando una conexión emocional y ritual con la cultura mexicana.
Simultáneamente, la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) homenajea a Hernández con su Altar de Muertos 2025. Este altar, diseñado por estudiantes, transforma el auditorio Divino Narciso en un salón de ensayo, donde la figura de Amalia, realizada en cartonería, señala el escenario, vestida con una prenda especial de la familia.
Además, el Museo de la Indumentaria Mexicana inaugurará una exposición el 4 de noviembre, aniversario luctuoso de Amalia, mostrando 14 prendas representativas de danzas folclóricas, incluso huipiles de la propia coreógrafa.
En México la muerte está más viva que nunca se presentará hasta el 8 de noviembre, y el Altar de Muertos estará disponible al público hasta el 7 de noviembre. Los horarios varían, pero la entrada es gratuita en Izazaga 92, en el Centro Histórico. Aproveche esta oportunidad para sumergirse en una celebración que entrelaza vida, muerte y la riqueza cultural de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Muestra-en-el-MNSC-refleja-la-vision-del-siglo-XIX-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)







