La invasión de Ucrania ha marcado un punto de inflexión en las relaciones de Rusia con sus vecinos, provocando un cambio significativo en la geopolítica de Eurasia. Desde el 8 de noviembre de 2025, muchos países que previamente estaban alineados con Moscú han comenzado a distanciarse, cuestionando la imagen de Rusia como un garante fiable de seguridad en la región.
La ambición expansiva de Rusia ha sembrado dudas entre sus aliados tradicionales. La respuesta militar y la falta de compromiso diplomático han tenido un efecto dominó, impulsando a varios Estados a reevaluar sus alianzas. Aquellos que antes se sentían seguros bajo el paraguas ruso ahora buscan alternativas, reflejando un panorama geopolítico en transformación.
Naciones que una vez fueron renuentes a desafiar la influencia rusa, hoy miran hacia Occidente en busca de apoyo y cooperación. Este cambio de percepción ha llevado a una creciente colaboración en defensa con países de la OTAN, poniendo de relieve una división cada vez más acentuada entre el Este y el Oeste. Mientras tanto, la inestabilidad y la falta de confianza en Moscú están alimentando la incertidumbre en la región.
Decisiones políticas estratégicas, como el fortalecimiento de lazos con la Unión Europea y la búsqueda de acuerdos de defensa con otros actores globales, están cambiando la dinámica. Este impulso hacia una mayor autonomía ha generado tensiones adicionales, no solo con Rusia, sino también entre los propios países que buscan establecer una nueva identidad en este contexto internacional.
La situación es volátil y las repercusiones de la invasión de Ucrania seguirán moldeando las relaciones de poder en Eurasia. Mientras algunos países se escapan de la órbita rusa, otros conciben nuevas alianzas, reflejando un futuro incierto donde la seguridad nacional y la estabilidad regional son prioridades que demandan atención y acción inmediata. Así, la invasión no solo ha desatado un conflicto, sino que ha reconfigurado el mapa de lealtades en una vasta región que, en este momento, se encuentra en plena reestructuración.
En conclusión, el cambio de alineaciones en Eurasia revela un complejo entramado de relaciones internacionales en evolución, donde la búsqueda de seguridad y la certeza de alianzas serán cruciales para afrontar los desafíos que se avecinan. La historia de la región avanza, y con ella, el futuro de los países que buscan salir de la sombra de Rusia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fernando-Gago-ya-no-dirige-a-Necaxa-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Entradas-de-Cinemex-a-29-pesos-Fechas-y-funciones.com2F0b2F842F8ff9a4aa4093a30f9c46e5d195b82Fc-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cocina-un-plato-tradicional-con-5-elementos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
