Precios de compra y alquiler que crecen, escasez de suelo donde construir, impuestos que dificultan la compra, gobiernos que recortan gastos. Son las caras del poliédrico rompecabezas que, según la OCDE, supone el acceso a la vivienda.
El organismo que reúne a las economías más ricas del mundo también alerta de que las regulaciones de los alquileres. El Gobierno español lleva meses debatiendo sobre la posibilidad de imponer límites a los alquileres, una cuestión que ha dividido a los dos socios de la coalición.
El acceso a la vivienda es un “reto creciente en muchos países”. Los gastos que provoca la vivienda en las familias crecieron de media cinco puntos, “alcanzando un 31% del presupuesto en los hogares de ingresos medios”. En ese mismo periodo, la porción de sus ingresos que las familias debían dedicar a salud o transportes creció menos de un punto, y en otros gastos básicos como educación, ropa o comida descendió. Es decir, la vivienda da un mordisco cada vez mayor a los recursos de los que disponen las familias.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Construccion-inicial-Forethought-AI-y-su-ajuste-al-mercado-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horarios-y-tarifas-disponibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Noche-de-Patinaje-en-el-Franz-Actividades-fechas-y-tarifas.com2Fad2F172Ff34a67754ff0bf731c87bb7b951f2Fs-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fechas-precios-y-toda-la-informacion-350x250.jpg)


