sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La presidenta del Congreso rechaza el franquismo.

Redacción by Redacción
28 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto marcado por el creciente debate sobre la memoria histórica en España, la presidenta del Congreso ha hecho una declaración contundente sobre la gestión del legado franquista en la sociedad contemporánea. En un acto público reciente, afirmó que no permitirá las apologías del franquismo, manifestando un firme compromiso con el respeto a la memoria de las víctimas del régimen dictatorial que se instauró en el país entre 1939 y 1975.

Este pronunciamiento se produce en un ambiente de tensión social y política, donde diferentes sectores insistieron en la necesidad de abordar los aspectos más oscuros de la historia reciente de España. La declaración busca no solo recordar el sufrimiento de miles de personas durante el régimen, sino también establecer un marco legislative que prevenga cualquier tipo de glorificación de un pasado que muchos consideran como una herida aún abierta.

Related posts

Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Turquía emite una orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel por genocidio y crímenes contra la humanidad

Turquía ordena arresto de Netanyahu y 36 altos funcionarios.

8 noviembre, 2025

Además, la presidenta destacó la importancia de la verdad y la justicia en el proceso de reconciliación que la sociedad española debe enfrentar. A través de la formación de grupos de trabajo y el impulso de iniciativas legislativas que protejan la memoria histórica, se pretende asegurar que la historia no sea utilizada con fines políticos que puedan reavivar divisiones ya superadas.

Este tema ha cobrado especial relevancia en el ámbito político, donde partidos de distintas orientaciones se han posicionado sobre la forma en que se debe abordar el legado de Franco. La polarización sobre este asunto ha llevado a debates acalorados en el Congreso, lo que pone de manifiesto la necesidad de un marco claro que impida la promoción de ideologías que exaltan el franquismo.

La presidenta del Congreso, además, hizo hincapié en la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre este capítulo de la historia de España, instando a implementar programas educativos que fomenten la reflexión crítica y el entendimiento de los valores democráticos. Con este enfoque, se busca allanar el camino hacia una sociedad más cohesiva y respetuosa con la pluralidad de la memoria.

La atención mediática que ha generado esta declaración sugiere que aún queda camino por recorrer en la resolución de las tensiones históricas que enfrenta España. El futuro de la memoria histórica en el país, y las iniciativas que puedan surgir a partir de este nuevo enfoque legislativo, se han convertido en un asunto de primera línea para los ciudadanos que anhelan una sociedad justa e igualitaria en reconocimiento del pasado.

Con estos movimientos, se abre un diálogo que espera no solo recordar a las víctimas del franquismo, sino también comprender las consecuencias de un régimen que dejó profundas cicatrices. La firme postura de la presidenta del Congreso puede marcar un antes y un después en la manera en que España enfrenta su historia, buscando, al fin, un consenso que permita avanzar en el camino de la reconciliación y el respeto.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ApologíaColumna DigitalCongresoCongreso DiputadosDebates parlamentariosDemocraciaderechos humanosespañafascismoFrancina ArmengolfranquismoGabriel RufiánGuerra Civil EspañolaLey Memoria DemocráticaLeyes Ordinariasmemoria históricaNéstor RegoPartidos PolíticosPodemospoliticaVox
Previous Post

José Pablo López elegido presidente de RTVE

Next Post

Disney Channel cesa emisiones en España.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Equipos clasificados en Liguilla y Play In

8 noviembre, 2025
México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble
Negocios

México avanza en el WWT Championship 2025

8 noviembre, 2025
Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner
Internacional

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"
Negocios

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Salas de Escape gratuitas en Insurgentes

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Remedios caseros para eliminar manchas de agua.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Serenata del América acaba en riña.

8 noviembre, 2025
Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres
Negocios

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
Next Post

Disney Channel cesa emisiones en España.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.