miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La presión por las negociaciones del T-MEC atenaza a la secretaría de Economía

Redacción by Redacción
14 diciembre, 2022
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Van más de dos meses desde que Raquel Buenrostro tomó las riendas de la Secretaría de Economía (SE) de México, puesto que viene con una de las responsabilidades más grandes del Gobierno: resolver la controversia con Estados Unidos en torno al sector energético. Desde el siete de octubre que llegó a la dependencia, Buenrostro se ha reunido en Washington con su contraparte, así como con la prensa internacional, pero no ha anunciado avances concretos. Como ella misma ha reconocido, cada día que pasa con la controversia abierta, México pierde oportunidades de inversión. El tiempo corre en su contra. EE UU tiene la facultad de escalar la disputa a un panel de soluciones en cualquier momento si considera que no hay avances significativos en el proceso de consultas.

“Respecto al tema de las consultas con Estados Unidos y Canadá en materia energética, es importante acelerar la resolución de su conclusión con la finalidad de dar garantía a los inversionistas que quieren emprender en Columna Digital”, dijo la Secretaría en un comunicado emitido este lunes por la noche. “Esto es muy relevante para la relocalización de las empresas pues les otorga certeza jurídica para sus planes de inversión y de cómo deben integrar sus cadenas de suministro en México”.

Related posts

Urgen fortalecer a municipios ante inseguridad

Es fundamental reforzar gobiernos locales contra la violencia.

12 noviembre, 2025
“Es duro el exilio y el despojo a estas alturas de la vida”

Duro es el destierro en esta etapa.

12 noviembre, 2025

El texto recordaba algunos de los puntos ya anunciados anteriormente: México propone crear “grupos de trabajo” para avanzar con EE UU y Canadá en las consultas que los países vecinos iniciaron en julio, quienes acusan que la política energética del Gobierno viola al acuerdo comercial TMEC por limitar la participación de privados en beneficio de empresas del Estado. La SE también aseguró que ha emitido “dos propuestas de solución acordes al marco legal” para resolver dos de los cuatro puntos en disputa.

Es altamente improbable que SE revele los ofrecimientos que está haciendo a EE UU y Canadá, así como su estrategia, explica Juan Carlos Baker, consultor y exsubsecretario de Comercio Exterior en México. Baker fue uno de los negociadores del TMEC. “Eso se discute a puertas cerradas y yo creo que así es como tiene que ser”, opina Baker, “pero ¿dónde están los resultados? ¿Dónde están las expectativas? Eso no lo dicen y yo francamente creo que si no hay avances en ese sentido, muy pronto Estados Unidos y Canadá van a concluir que no hay mucho qué hacer”.

EE UU y Canadá tienen la facultad de enviar la controversia a un panel de soluciones en cualquier momento, si no sienten que la fase actual de consultas avanza. Buenrostro dijo la semana pasada que en los tres meses de consultas y antes de su llegada a la Secretaría, la dependencia no se había acercado con el sector privado ni había trabajado con la Secretaría de Energía en encontrar soluciones.

Uno de los puntos de la controversia tiene que ver con una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) pasada por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ya que ésta pone en ventaja a las empresas del Estado en materia eléctrica, privados emitieron cientos de amparos los cuales deberán resolverse por tribunales colegiados. Aquí, también, el tiempo no está a favor de México, ya que el Poder Judicial no contempla las consultas del TMEC en sus tiempos. Por lo tanto, el Gobierno deberá proponer modificaciones para resolver esta disputa. De lo contrario, si el panel falla a favor de EE UU y Canadá, éstos están autorizados a imponer altos aranceles a los productos mexicanos.

“La posición legal de México pues parece ser bastante frágil”, expone Baker. “Creo que Estados Unidos y Canadá están, de alguna manera, dando el beneficio de la duda a las nuevas autoridades y ofreciendo espacio para que haya ideas fuera de la caja”, agrega el especialista.

El 5 de diciembre, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (conocido como Index), Luis Hernández, aseguró que la expectativa de la industria es que EE UU y Canadá empujen la controversia al panel, algo que la SE quiere evitar. “Hay mucha expectativa en el cierre de este año, de cómo vamos a capitalizar el TMEC, que creo que se han presentado seis controversias en materia laboral. Y la expectativa más grande que tenemos en el cierre de año es el panel de energía”, dijo Hernández en conferencia de prensa. El daño económico para los sectores exportadores mexicanos pudiera estar entre 10.000 y 30.000 millones de dólares, por imposición de aranceles, en caso de que el panel falle en contra de México.

La reciente comunicación por parte de SE en torno al tema “es bienvenida”, asegura Baker, “qué bueno que hablen, porque, a final de cuentas, su objetivo es transmitir certeza, transmitir que hay un mapa de salida que nos va a llevar a una solución, pero eso, en estos momentos no se percibe”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Columna DigitalMéxicoRaquel BuenrostroSESecretaría de EconomíaT-MEC
Previous Post

Brasil perdió el Mundial de fútbol pero recobró su identidad

Next Post

Borrajas con almejas: un clásico de Aragón

Related Posts

Urgen fortalecer a municipios ante inseguridad
Negocios

Es fundamental reforzar gobiernos locales contra la violencia.

12 noviembre, 2025
El Gobierno de Trump amenaza con "medidas" contra los controladores aéreos que se ausentan
Internacional

Trump advierte a controladores aéreos ausentes

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fecha y dónde seguir el juego en vivo

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sarah Jessica Parker deslumbra en la alfombra.

12 noviembre, 2025
Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia
Internacional

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Solicitaron Constancia Profesional? Aquí van los pasos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Espacios verdes gratuitos en CDMX imprescindibles

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡El mañana es ahora! Nuevas estrellas en la Selección Mexicana.

12 noviembre, 2025
Next Post

Borrajas con almejas: un clásico de Aragón

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.